El Secretario de Planeación de Boyacá asegura que sí tienen totalmente identificadas las fuentes de financiación para el Plan Departamental de Desarrollo 2024 – 2027.
“El monto global del plan es 9,75 billones de pesos, dinero que está totalmente identificado en términos de fuentes de financiación. (…) Esta sería la mayor inversión pública que se ha hecho en la historia de Boyacá”, aseguró Jairo Neira Sánchez, secretario de Planeación, como respuesta a las recientes críticas hechas por el diputado Rodrigo rojas.
La mayor parte del financiamiento proviene del Sistema General de Participaciones, con un 42%. En segundo lugar, está la categoría de recursos de gestión, con un 16%, seguida por otros recursos, con un 15%, y destinación específica, con un 8 por cierto.
La siguiente contribución es del Sistema General de Regalías que aporta un 7%; los recursos de libre destinación representan un 3%, mientras los de crédito constituyen un 2%. Las entidades descentralizadas aportan, por su parte, el 1.6% restante.
Según el secretario de Planeación, las metas trazadas en todas las sectoriales están costeadas en términos unitarios, es decir, al agregar las 100 apuestas se sabe cuánto valen las 22 dimensiones y al incorporar esas dimensiones, se sabe cuánto valen las cinco estrategias del plan.
Con relación a las fuentes de financiación, la hoja de ruta contempla recursos como ingresos corrientes de libre destinación; ingresos corrientes de destinación específica; el Sistema General de Participaciones; el Sistema General de Regalías; recursos propios de entidades descentralizadas, de cofinanciación, de gestión, y otros que corresponden a gestiones en el sector privado, alianzas público-privadas y organismos internacionales, y de crédito.
Al respecto Neira indicó que el ejercicio del establecimiento del costo por indicador está, además, “aterrizado a la realidad financiera del territorio” y fue realizado con el equipo de la Secretaría de Hacienda.
Por su parte la secretaria de Hacienda Sandra Villegas, añadió que el plan presenta un capítulo especial para el Plan Plurianual de Inversiones.
“La Gobernación de Boyacá ha hecho unas proyecciones reales. Se trata de apuestas grandes, pero también estamos siendo muy conscientes de los temas presupuestales”, declaró Villegas.