Varios exdirectivos de la petrolera colombiana afirman que las acusaciones de una fuga ilegal de millones de dólares son “falsas y temerarias”.
El presidente inició su discurso del pasado 7 de mayo evocando su trayectoria en la lucha contra la corrupción, y señaló que, de Ecopetrol, la compañía más grande del país, han salido miles de millones de dólares “para financiar personas, paramilitares y la política”.
El actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo que no son recientes las denuncias recibidas sobre el supuesto financiamiento de la petrolera a grupos paramilitares, tras declaraciones del presidente Petro, que han centrado la atención nacional.
Roa dijo que la entidad contribuiría en las investigaciones que adelanten las entidades correspondientes. Adicionalmente, reiteró que eran múltiples las investigaciones en curso en ese sentido.
“Vamos a aportar a las entidades, a la JEP que nos ha hecho un requerimiento, vamos a seguir trabajando con ese compromiso de colaborar” en las investigaciones, afirmó Roa.
Sin precisar cifras, Roa añadió que se detectaron robos “importantes y sistemáticos” anualmente con la detección de conexiones ilícitas.
Javier Gutiérrez, Juan Carlos Echeverry y Felipe Bayón, los tres ex presidentes de la empresa estatal petrolera Ecopetrol previos a la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de la República, salieron a refutarlo. En una carta pública, este martes respondieron a unas declaraciones del mandatario que habían pasado desapercibidas y que parecen un regreso a sus tiempos de denuncias como congresista.
“Rechazamos de forma categórica esas afirmaciones falsas y temerarias”, respondieron los antiguos directivos de la petrolera, quienes la condujeron de forma consecutiva entre enero de 2007 y marzo de 2023. “Ecopetrol ha sido reconocida por sus sólidas prácticas de gobierno corporativo, cumplimiento, ética, transparencia, control interno, gestión de riesgos y sostenibilidad, con notables calificaciones en radares y mediciones nacionales e internacionales, entre los que se cuentan el Índice de Sostenibilidad del Dow Jones”, dice la misiva, que añade que la empresa ha sido vigilada por la Contraloría y la Procuraduría.