Monseñor Nel Beltrán nació en San Andrés, Santander. Fue incansable su labor pastoral, social y humanitaria. Fueron más de 60 años dedicados al servicio religioso y a la promoción de la paz en regiones afectadas por el conflicto armado en Colombia.
El Episcopado Colombiano se declaró en luto por la muerte, a los 84 años de edad, de monseñor Nel Heyde Beltrán Santamaría, Obispo Emérito de Sincelejo.
“Su partida a la Casa del Padre se produjo pasado el mediodía de este martes 12 de agosto, en la ciudad de Bucaramanga. La Conferencia Episcopal de Colombia se une en oración rogando al Señor para que reciba en su glorioso Reino a nuestro pastor, quien entregó su vida al servicio de la Iglesia, destacando su misión en favor de la paz, por la que le fue otorgado el Premio Nacional de Paz en el año 2011”, señala el Episcopado Colombiano en un comunicado publicado en su página electrónica.
Las exequias de monseñor se llevarán a cabo en Bucaramanga y luego en Sincelejo, en donde será sepultado. Las exequias serán este miércoles 13 de agosto a las 12:00 del mediodía en la Catedral Metropolitana de la Sagrada Familia. La ceremonia será presidida por Monseñor Ismael Rueda Sierra, Arzobispo de Bucaramanga. Las exequias del Obispo Emérito de la Diócesis de Sincelejo se cumplirán allí mismo en la capital del departamento de Sucre.
Recuerda el Episcopado Colombiano que Monseñor Nel Heyde fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1964 en Barrancabermeja, después de estudiar Filosofía en el Seminario Mayor de Pamplona y Teología en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, en donde consiguió la Licenciatura en Teología. Prosiguió sus estudios en Roma donde obtuvo la Licenciatura en Sociología en la Pontificia Universidad de Santo Tomás y el Doctorado en Teología Moral en el Pontificio Ateneo de San Alfonso.
En el ejercicio de su ministerio episcopal desempeñó roles como: – Vicario Parroquial (San Vicente de Chucurí). – Párroco (Las Granjas y la Catedral en Barrancabermeja). – Asistente del Movimiento “Cursillos de Cristiandad”. – Vicario de Pastoral de la Diócesis de Barrancabermeja. – Vicario General de la Diócesis de Barrancabermeja. – Director del Secretariado Nacional de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal de Colombia hasta abril de 1992. – Delegado para el Apostolado del Mar. – Encargado de los Colombianos en el Exterior. – Miembro del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal. – Miembro del Comité de Pastoral Social. – Responsable de la Movilidad Humana en Colombia. – Delegado para la Coordinación de la Pastoral Social. – Coordinador de la Pastoral Provincial de Conjunto. – Presidente de la Fundación Red de Desarrollo y Paz de los Montes de María.
El 29 de abril de 1992 Su Santidad el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo de Sincelejo, recibió su ordenación sacerdotal el 6 de junio de 1992.
El 15 de marzo de 2014, el Papa Francisco aceptó su renuncia al cargo episcopal, informó el Episcopado Colombiano.
Santandereano en pro de la paz
Monseñor Nel Beltrán Santamaría (1940–2025) fue una figura profundamente respetada en Colombia por su incansable labor pastoral, social y humanitaria. Nacido el 24 de diciembre de 1940 en San Andrés, Santander, dedicó más de seis décadas al servicio religioso y a la promoción de la paz en regiones afectadas por el conflicto armado.
Monseñor Beltrán fue consejero nacional de paz y participó en múltiples procesos de diálogo entre el Gobierno colombiano y grupos guerrilleros:
- En los años 80, durante el gobierno de Belisario Betancur
- En los diálogos de Tlaxcala (México) en 1992
- En iniciativas de paz con las FARC y el ELN en los años 90
Fue fundamental su participación para lograr la reconciliación en las poblaciones de El Salado, Chengue, Macayepos y San Onofre.
Enfrentó largo tiempo el cáncer de próstata hasta que le hizo metástasis. Se denunció en fecha reciente la falta de atención que requería mientras se encontraba ingresado.