Cabe resaltar que esta apuesta de gestión social, y de construcción de tejido de paz, se lleva a cabo, de la mano de las juntas de acción comunal, las voluntades del empresariado de la región y de la entidad pública.
La estrategia “Somos Barrio”, con la que la Alcaldía apuesta por el arte y la cultura como método para crear tejido social con el apoyo de la empresa privada, llegó al barrio San Pedro Claver de la comuna Cinco, beneficiando a 350 personas, en especial niños, niñas y jóvenes. El próximo Somos Barrio se llevará a cabo el sábado 23 de agosto, a las 3:00 p.m. en la polideportiva del barrio Buenavista, comuna Cuatro de la ciudad.
Esta iniciativa, que se destaca por llevar sonrisas y transformación social a las poblaciones más vulnerables, a través del arte, brindó en el barrio San Pedro Claver una amplia oferta institucional como: talleres creativos de las 8 áreas de las EFAC, presentaciones musicales, muralismo, Patrulla Púrpura, literatura con la biblioteca pública Ana Joaquina, Secretaría de Mujeres e Inclusión Social, Oficina de Relacionamiento con el Ciudadano, Inderba, entre otros.

Foto: Alcaldía de Barrancabermeja
La estrategia Somos Barrio inició en 2024 y a la fecha ha dejado un excelente balance: más de 3.000 beneficiados en 15 sectores del área urbana y rural del distrito. Es por ello, que la Secretaría de Cultura y Patrimonio, retoma este programa de conexión con la gente y resalta la invitación a participar y vincularse, para seguir impactando a más comunidad.
“Muy contentos con este programa que sigue creciendo. Empezamos una nueva estrategia y es que las Escuelas de Formación lleguen a los barrios, un espacio de pedagogía popular, pedagogía social en el barrio; esto nos permite formar públicos, que salgan de sus casas y se sienten a ver y contemplar el arte. Los invitamos para que se sigan vinculando, nos vemos juntos para hacer arte, paz y ciudadanía”, indicó Alexis Guerrero, secretario de Cultura y Patrimonio Distrital.
Si desean que Somos Barrio llegue a su sector, el líder comunal debe diligenciar una carta con la solicitud pertinente y hacerla llegar a la Secretaría de Cultura y Patrimonio, ubicada en la calle 71 # 27-08, barrio La Libertad, piso 3, para posteriormente ser evaluada.