La Procuraduría dio a conocer los argumentos para tumbar la condena contra el expresidente Álvaro Uribe.
La Procuraduría se pronunció sobre el fallo dado a conocer en el caso del expresidente Álvaro Uribe. De acuerdo con la entidad, hay evidencias para dejar sin efectos la medida de 12 años de prisión.
Hay que tener en cuenta que el expresidente ya está cumpliendo con la condena, que le dio prisión domiciliaria, mientras se adelantan los procesos de apelación a la sentencia.
De acuerdo con el fallo en primera instancia, la justicia halló las pruebas suficientes para condenar al expresidente Álvaro Uribe por soborno en actuación penal y fraude procesal en calidad de determinador.
Una vez conocido el fallo, la Procuraduría aseguró que “la sentencia de primera instancia incurrió en yerros en la valoración probatoria que llevaron a una conclusión equivocada sobre la responsabilidad penal del procesado”, se lee en el documento.
Así mismo, dijo la entidad, “el fallo de primera instancia desconoce la presunción de inocencia y el ‘indubio pro reo’ en el ejercicio de la valoración probatoria”.
Agregó la Procuraduría sobre el fallo en el caso del expresidente Uribe que “la inviolabilidad de las comunicaciones entre abogado y cliente es una garantía pluridefensiva que protege la intimidad, el secreto profesional, el debido proceso y el derecho de defensa”, detalló.
Y, finalmente, dejó en claro que “las conversaciones intervenidas no permiten concluir que estuviera en curso una actividad delictiva o que el levantamiento del secreto profesional permitiera impedir la comisión del delito”.
Información Valora Analitik