Written by 8:08 pm INFORME

Pastrana, Castro y Jeffrey Epstein: una imagen, muchas preguntas

La imagen de Pastrana junto a Fidel Castro en el apartamento de Epstein no prueba un delito, pero sí plantea interrogantes sobre los límites de la diplomacia, la ética pública y la responsabilidad histórica. En tiempos de transparencia radical y escrutinio ciudadano, los líderes políticos no solo deben rendir cuentas por sus actos, sino también por las compañías que eligen y los silencios que mantienen.

El 5 de agosto de 2025, el diario The New York Times reveló imágenes inéditas del interior del lujoso apartamento de Jeffrey Epstein en Manhattan. Entre esculturas macabras, cartas de celebridades y retratos de líderes mundiales, una fotografía llamó especialmente la atención: el expresidente colombiano Andrés Pastrana aparece junto a Fidel Castro en lo que parece ser una reunión informal, captada en el mismo inmueble que fue epicentro de múltiples escándalos sexuales y políticos.

La imagen, enmarcada en un portarretrato de la residencia de Epstein, desató una ola de especulaciones en redes sociales y medios internacionales. ¿Qué hacía Pastrana en ese lugar? ¿Cuál fue el contexto de su encuentro con el dictador cubano? ¿Qué vínculos tuvo realmente con el magnate acusado de tráfico sexual de menores?

Ante la polémica, Pastrana recurrió a su cuenta en X (antes Twitter) para reiterar lo que ya había explicado en 2019 y 2020, cuando su nombre apareció en registros de vuelo del avión privado de Epstein. Según el exmandatario, su único viaje con el magnate fue en marzo de 2003, desde Nueva Jersey a Nassau (Bahamas), y luego a La Habana, Cuba, para reunirse con Fidel Castro. El trayecto se realizó en un jet ejecutivo autorizado por las autoridades cubanas, no en el infame “Lolita Express”.

“Documentos de @TheJusticeDept confirman que nunca volé en el llamado lolita express (Boeing 727-31 H, N908JE). Viajé única y exclusivamente a La Habana a entrevistarme con Fidel Castro en un Gulfstream ejecutivo (N909JE) y otro aprobado por Cuba. Como consta, allí me quedé”, escribió Pastrana.

El expresidente también ha insistido en que conoció a Epstein en Irlanda, durante la Cumbre de los Logros en Dublín, en 2002, donde fue homenajeado junto a figuras como Mijaíl Gorbachov, Bill Clinton y Bono. Según su versión, el viaje a Cuba fue estrictamente diplomático y no tuvo relación alguna con las actividades delictivas de Epstein.

¿Qué se sabe del encuentro con Castro?

La reunión entre Pastrana, Epstein y Castro se habría producido en un momento delicado: la llamada “Primavera Negra” en Cuba, una ola represiva contra disidentes. Aunque no hay registros oficiales del encuentro en medios cubanos, diversas fuentes confirman que Epstein fue invitado personalmente por Castro y que la fotografía fue tomada durante esa visita.

La periodista Fabiola Santiago, del Miami Herald, ha sugerido que Epstein pudo haber considerado a Cuba como un posible refugio para evadir la justicia estadounidense, dado que el país no tiene tratado de extradición con EE. UU. Sin embargo, no existen pruebas que respalden esta hipótesis.

La residencia de Epstein en Manhattan, conocida como Herbert N. Straus House, fue descrita por The New York Times como una “mansión macabra”. Escaleras calefaccionadas, baños recubiertos en plomo, cámaras ocultas y esculturas perturbadoras formaban parte del decorado. En sus paredes colgaban retratos con líderes como Juan Pablo II, Bill Clinton, Elon Musk y, ahora se sabe, Andrés Pastrana.

La presencia de la fotografía con Castro y Pastrana en ese contexto ha sido interpretada por algunos analistas como un “trofeo social” del magnate, que solía exhibir sus conexiones con figuras de alto perfil para legitimar su poder y ocultar sus crímenes.

Otros episodios polémicos de Pastrana

Aunque el expresidente ha negado cualquier vínculo con las actividades ilegales de Epstein, su nombre ha aparecido en otros casos que han generado controversia:

La lista Epstein y las filtraciones de Anonymous

En 2020, el colectivo Anonymous publicó una lista de supuestos clientes de Epstein. Aunque Pastrana no fue mencionado directamente en los documentos oficiales, su nombre circuló ampliamente en redes sociales, lo que lo obligó a emitir comunicados aclaratorios.

Vínculos familiares con casos de lavado y contrabando

Diversas investigaciones periodísticas han señalado a miembros del entorno familiar de Pastrana en casos de lavado de activos y contrabando. En 1993, Gustavo Enrique Pastrana Gómez, Ministro Consejero en Uruguay, fue arrestado en Miami por intentar lavar dinero del narcotráfico. En 1988, Claudia Venegas Pastrana fue capturada con más de 13 kilos de cocaína en el aeropuerto El Dorado.

Más recientemente, Hernando Silva Bickenbach, primo de la esposa de Pastrana, fue implicado en un esquema de contrabando de hidrocarburos que involucraba exportaciones ilegales a Singapur y Ámsterdam. Las autoridades incautaron bienes por más de 1,3 billones de pesos.

El caso Dragacol y las acusaciones del Cartel de Cali

Los hermanos Rodríguez Orejuela, exjefes del Cartel de Cali, han acusado a Pastrana de haber presionado para evitar su extradición a cambio de favores políticos. También lo vinculan con contratos irregulares como Dragacol y Chambacú, aunque estas afirmaciones no han sido judicialmente comprobadas.

Solidaridad con Álvaro Uribe tras condena judicial

En agosto de 2025, Pastrana visitó al expresidente Álvaro Uribe tras ser condenado a 12 años de prisión por fraude procesal y soborno. En redes sociales, expresó su “solidaridad personal” y cuestionó los argumentos del fallo, lo que fue interpretado por algunos sectores como una defensa corporativa entre exmandatarios cuestionados.

La trayectoria de Andrés Pastrana ha estado marcada por una constante tensión entre su imagen de estadista y las sombras que proyectan sus vínculos personales y familiares. Aunque no ha sido condenado por ningún delito, su cercanía con figuras como Epstein, Castro y Uribe, sumada a los escándalos que rodean a su entorno, han alimentado una narrativa de sospecha que se reactiva cada vez que aparece una nueva fotografía, documento o testimonio.

Visited 36.558 times, 1 visit(s) today
Cerca de