Written by 10:25 am BARRANCABERMEJA, LOCAL

Alcaldía le apuesta al cuidado emocional de los barranqueños

El cuidado de la salud mental es una prioridad para la Administración Distrital. Por eso, este año hemos realizado más de 25 jornadas comunitarias, espacios pedagógicos en colegios, capacitaciones con líderes comunitarios y comités interinstitucionales para fortalecer esta ruta y lograr mayor cobertura y atención integral, como parte de la estrategia “Tu salud nos une”.

De acuerdo con Milagros Jiménez, directora de Salud Integral de la Alcaldía, esta ruta está diseñada para ofrecer orientación, contención emocional y atención especializada, según la complejidad del caso, y se activa desde el momento en que una persona presenta síntomas, conductas de riesgo o crisis emocionales que afectan su bienestar o el de su entorno.

¿Cuándo se debe activar la Ruta de Salud Mental?

  • Cuando la persona está atravesando una crisis emocional fuerte o un episodio depresivo.
  • Cuando ha tenido intentos de suicidio o tiene ideas suicidas con plan estructurado.
  • Cuando se es víctima de violencia física, psicológica, sexual, negligencia o abandono.
  • Cuando presenta comportamientos alterados, psicosis activa o consumo de sustancias psicoactivas.
  • Cuando tiene dificultades emocionales persistentes que afectan su vida diaria (trabajo, estudio, relaciones).

Foto: Alcaldía de Barrancabermeja

¿Cómo se activa la Ruta?

  1. Identificación del caso: se debe comunicar con la línea Te Escuchamos 313 326 4040 en la que un profesional brindará orientación y validación del caso. Si se requiere, el equipo escalará la situación a las instancias pertinentes para activar el siguiente nivel de atención.
  2. Atención de urgencias en salud mental: se debe acudir a la Unidad de Salud Mental San Camilo o al servicio de urgencias de la IPS. Si la emergencia incluye una urgencia física, esta se atiende primero, y luego se realiza la remisión a salud mental.

Las urgencias en salud mental incluyen:

  • Intento de suicidio o ideación suicida con plan claro
  • Trastornos psicóticos en fase aguda
  • Violencias (de cualquier tipo)

Consumo problemático de sustancias en fase activa

  1. Atención ambulatoria (no urgente): Se debe solicitar la cita en salud mental a través de la EPS o IPS. El médico general evalúa la situación y decide si requiere remisión a psicología o psiquiatría, según el nivel de prioridad. Si se enfrentan demoras o barreras constantes para acceder a estas citas, el usuario se puede acercar a la Secretaría de Salud con la orden médica, para recibir acompañamiento en el proceso.

Foto: Alcaldía de Barrancabermeja

Canales de apoyo en salud mental

Línea Te Escuchamos: 313 326 4040

Línea CRUE Barrancabermeja: 316 026 9208, (Articulada para el traslado y atención de emergencias de alta complejidad)

Desde la Secretaría Distrital de Salud se extiende un mensaje claro: hablar de salud mental es un acto de valentía, no de debilidad. Por eso, este gobierno le apuesta a desestigmatizar los trastornos emocionales, a promover el autocuidado y a garantizar espacios donde los ciudadanos puedan expresar lo que sienten sin miedo.

Visited 5 times, 1 visit(s) today
Cerca de