El ente investigador incautó apartamentos, vehículos de lujo y un negocio comercial que pasará a manos del Estado mientras avanza el proceso de extinción de dominio judicial respectivo.
A través de una nota de prensa, la Fiscalía informó que impuso medidas cautelares sobre 14 bienes valorados en más de 3.160 millones de pesos, tras demostrar que fueron adquiridos con recursos provenientes del monopolio ilegal del huevo en Buenaventura (Valle del Cauca). Las pesquisas patrimoniales evidenciaron que la red financiera daba apariencia de legalidad a las ganancias de un grupo delincuencial que, mediante amenazas y constreñimiento, controlaba el mercado local del producto básico.
Según el expediente, los inmuebles y vehículos figuran a nombre de personas sin respaldo económico real, hoy procesadas por lavado de activos y concierto para delinquir. Entre los activos afectados se cuentan cuatro apartamentos, dos casas, tres parqueaderos, un establecimiento de comercio, dos automóviles de gama alta, una motocicleta y un título valor, todos localizados en Cali.
Por solicitud de un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, un juez ordenó embargo, secuestro, suspensión del poder dispositivo y toma de posesión de los bienes. El objetivo, subrayó el ente acusador, es “asfixiar las finanzas criminales que distorsionan los precios, afectan la libre competencia y amenazan la seguridad alimentaria”.
Finalmente, las autoridades señalaron que la medida forma parte de la ofensiva contra estructuras económicas ilícitas que utilizan el lavado de activos para sostener el control territorial y la manipulación de mercados esenciales. Con la extinción de dominio, los bienes pasarán a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) mientras se define su destino final en favor del Estado.
APN Noticias