La medida busca optimizar la distribución de recursos institucionales y responder de manera más eficaz a los fenómenos criminales presentes en diferentes regiones del país.
La Fiscalía General de la Nación anunció una modificación en su estructura interna con la eliminación de la Dirección Seccional del Magdalena Medio y la creación de una nueva Dirección Seccional en el departamento de Vaupés.
Reorganización territorial y competencias
Según la resolución emitida, la Dirección Seccional del Magdalena Medio, que comprendía municipios en seis departamentos, será eliminada debido a que muchos de los delitos investigados en esa zona corresponden a estructuras de criminalidad organizada, cuya competencia está asignada a la delegada contra la Criminalidad Organizada. En consecuencia, las funciones relacionadas con seguridad ciudadana serán asumidas por las Direcciones Seccionales de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cesar y Santander, mientras que las investigaciones sobre crimen organizado serán redistribuidas por la delegada correspondiente.
Adicionalmente, para mantener la cobertura en municipios como Cáchira y La Esperanza (Norte de Santander), se definió que serán atendidos desde Aguachica y San Alberto, en el departamento del Cesar, donde existen unidades con capacidad operativa cercana.
La nueva Dirección Seccional de Vaupés, por su parte, dejará de estar vinculada a la Dirección Guainía-Vaupés, lo que permitirá asignar un director y un equipo de trabajo exclusivo para este territorio. La Fiscalía indicó que esta decisión responde a las dificultades de acceso y traslado entre ambos departamentos y a la necesidad de priorizar investigaciones según la realidad criminal de cada región.