Actualmente, el convenio cuenta con 60 cupos como parte de un plan piloto. La Alcaldía invita a las familias que quieran vincular a un integrante puede realizar la solicitud ante la Secretaría de las Mujeres y la Inclusión Social.
Las personas en habitanza y condiciones de calle del distrito ya cuentan con un programa de atención integral, que les brinda servicios como alimentación, actividades recreativas y productivas, entre otros, para apoyar su proceso de rehabilitación. Esto, gracias a un convenio coordinado por la Secretaría de las Mujeres y la Inclusión Social, en el que ya se inscribieron 10 personas que hacen parte de esta población y que quieren iniciar una nueva etapa en sus vidas, apoyados por sus familias.
Kellyn Baeza Urbina, secretaria de las Mujeres y la Inclusión Social, informó que este primer convenio tiene disponibles 60 cupos en un centro de rehabilitación adecuado para atender sus necesidades. “La idea es seguir abriendo espacios como estos y que personas o sus familiares, que estén interesados en este proceso se puedan vincular, a través de este convenio de atención integral”, indicó.
Inicialmente, la Alcaldía logró acercamiento con 15 personas, de las cuales 10 tomaron la decisión de iniciar el proceso de resocialización, varias de ellas gracias al apoyo de su familia. Luz González, madre de uno de los beneficiados del convenio expresó que “estoy bastante contenta y pidiéndole a Dios para que mi hijo pueda salir de las drogas porque he sufrido toda la vida por esto”.
En paralelo, la Alcaldía Distrital avanza en un proceso de caracterización de la población habitante de calle, que ya ha permitido identificar a 300 personas en sectores como Cristo Petrolero, alrededores de la USO, Terrazas del Puerto y el barrio El Progreso, entre otros.
“El llamado como Administración es a que nos unamos en un mismo sentir para darles una nueva oportunidad a estas personas, para brindarles herramientas y que superen el flagelo de las drogas”, indicó la Secretaria.