Esta cumbre marca un punto importante en los esfuerzos por construir una agenda regional que promueva la seguridad ciudadana, la convivencia pacífica y la protección de la vida en el Magdalena Medio, una región epicentro para la paz y la estabilidad del país.
Teniendo claro que el camino hacia la paz no solo es un anhelo de Barrancabermeja sino de toda una región, la Alcaldía Distrital lideró la primera Cumbre de Seguridad con Gobernadores y Alcaldes del Magdalena Medio, un espacio histórico de diálogo y articulación institucional centrado en la seguridad, la convivencia ciudadana y el orden público de esta estratégica región del país, que buscó consolidar un diagnóstico conjunto y definir acciones coordinadas, para hacer frente a los principales retos en materia de seguridad que afecta esta región del país.
El evento reunió a representantes de 13 municipios invitados pertenecientes a los departamentos de Antioquia, Santander, Boyacá y Bolívar, quienes, junto a la Fuerza Pública y autoridades civiles del Magdalena Medio, analizaron los retos en materia de seguridad, y acordaron estrategias conjuntas para enfrentar problemáticas que afectan la tranquilidad de sus comunidades.
“Queremos que se sumen a esa acción sostenida que venimos realizando de proponer a Barrancabermeja como un escenario de paz y que aquí se desarrolle cualquier proceso que nos lleve a dialogar con cualquier grupo armado o criminal de la zona, siempre y cuando muestren disposición de diálogo y acciones que se materialicen en paz”, indicó Harold Villabona Isidro, secretario del Interior de Barrancabermeja.

Foto: Alcaldía de Barrancabermeja
Durante la cumbre, se consolidó una hoja de ruta para fortalecer los mecanismos de cooperación interinstitucional y se enfatizó en la necesidad de una acción coordinada entre las entidades territoriales, la fuerza pública y el Gobierno nacional, en aras de recuperar el control territorial y espacios y pacíficos para los habitantes.
Las principales conclusiones del encuentro fueron:
- Contrarrestar le minería ilícita en varias zonas del Sur de Bolívar.
- Seguir con los controles territoriales. Para Barrancabermeja se han focalizado el accionar contra el multicrimen, por comunas.
- Centrar las líneas de investigación de la Fiscalía en esclarecer casos de extorsión y la proyección de operaciones que permita la capturan de diferentes delitos.
- Fortalecer la Policía Judicial en el Sur de Bolívar.
- Seguir con las acciones que permitan la captura y judicialización de responsables de delitos como la extorsión, hurto y concierto para delinquir.
La Cumbre cerró con un llamado unánime de los líderes territoriales a continuar construyendo una agenda regional unificada, que garantice seguridad, gobernabilidad y convivencia, así como oportunidades de desarrollo integral y bienestar los millones de habitantes del Magdalena Medio.