La comida en WOOHOO será preparada por humanos —al menos por ahora—, pero todo lo demás, desde el menú hasta el ambiente y el servicio, será diseñado por un modelo de lenguaje de IA culinario a gran escala llamado ‘Chef Aiman’.
En Dubái, un restaurante que se promociona como “el restaurante del futuro”, llamado WOOHOO, abrirá sus puertas en septiembre en el centro de Dubái, a poca distancia del edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa.
La comida en WOOHOO será preparada por humanos —al menos por ahora—, pero todo lo demás, desde el menú hasta el ambiente y el servicio, será diseñado por un modelo de lenguaje de IA culinario a gran escala llamado “Chef Aiman”.
Aiman, una palabra compuesta por “IA” e “hombre”, ha sido entrenado con décadas de investigación en ciencia de los alimentos, datos de composición molecular y más de mil recetas provenientes de tradiciones culinarias de todo el mundo, afirmó Ahmet Oytun Cakir, uno de los fundadores de WOOHOO.
Si bien el Chef Aiman no puede saborear, oler ni interactuar con los platos como lo haría un chef tradicional, el modelo funciona descomponiendo la cocina en sus componentes —como textura, acidez y umami— y reensamblándolos en combinaciones inusuales de sabores e ingredientes, según sus desarrolladores.
Estos prototipos son luego refinados por cocineros humanos que prueban las combinaciones y brindan retroalimentación, en un esfuerzo liderado por el reconocido chef Reif Othman, radicado en Dubái.
“Sus respuestas a mis sugerencias ayudan a refinar mi comprensión de lo que funciona más allá de los datos puros”, explicó Aiman en una entrevista realizada mediante el modelo de IA interactivo.
El objetivo, según los creadores de Aiman, no es suplantar el elemento humano en la cocina, sino complementarlo.
“La cocina humana no será reemplazada, pero creemos que Aiman elevará las ideas y la creatividad”, afirmó Oytun Cakir, quien también es director ejecutivo de la empresa hotelera Gastronaut.
Aiman está diseñado para desarrollar recetas que reutilicen ingredientes que los restaurantes suelen desechar, como recortes de carne o grasa, añadió Cakir.
A largo plazo, los fundadores de WOOHOO creen que Aiman podría ofrecerse bajo licencia en restaurantes de todo el mundo, ayudando a reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la sostenibilidad.