La tercera Mesa Técnica Interinstitucional para la conservación del Manatí Antillano reunió en el campus de UNIPAZ a entidades públicas, privadas y organizaciones sociales del Magdalena Medio. El encuentro se realizó en el marco del convenio entre la institución educativa y la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS).
Durante la jornada, se identificaron estrategias conjuntas de protección para esta especie en vía de extinción. La academia, liderada por el rector Óscar Orlando Porras Atencia, convocó a los distintos sectores a sumar esfuerzos en favor de la biodiversidad de la región.
Entre los asistentes destacaron representantes de la Unidad de Víctimas, la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito, Ecopetrol, asociaciones de pescadores, medios de comunicación y líderes comunitarios. Se compartieron experiencias previas y se ratificó el compromiso con la conservación del ecosistema.
En las dos Mesas Técnicas anteriores se socializaron acciones de la Red de Varamientos para el Manejo de Emergencias del Manatí. También se vinculó a comunicadores y ambientalistas como agentes activos en los procesos de divulgación y educación ambiental.
El próximo 5 de agosto se celebrará el Foro Regional Biodiversidad y Ecosistemas Acuáticos, espacio en el que se presentarán investigaciones, datos técnicos y propuestas para la protección de especies y cuerpos hídricos del Magdalena Medio.