Las elecciones del próximo 19 de octubre registran un crecimiento del 15 % frente a 2021. La Registraduría destacó el fortalecimiento de estos espacios como canales reales de representación e incidencia política para la población joven en los territorios.
Un total de 45.000 jóvenes colombianos se inscribieron como candidatos a los Consejos Municipales y Locales de Juventud, cuyas jornadas de elecciones se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre en todo el territorio nacional.
Según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil, se consolidaron más de 9.000 listas en todo el país, lo que representa un incremento del 15 % en comparación con la primera jornada electoral de 2021. Las inscripciones incluyeron candidatos independientes, postulados por partidos con personería jurídica y representantes de procesos organizativos juveniles constituidos formalmente.
Este proceso inicial fue coordinado por cerca de 2.500 funcionarios en las registradurías del país, en cumplimiento del calendario electoral establecido el 27 de febrero de 2025.
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, resaltó con bastante optimismo la masiva participación juvenil, situación que, a su juicio, refleja una consolidación de los Consejos como mecanismos efectivos de representación e incidencia.
“El trabajo de miles de funcionarios de la Registraduría, con apoyo de redes de jóvenes, medios de comunicación y autoridades regionales, dio sus frutos en este proceso de inscripción”, señaló Penagos.
Como se sabe, los Consejos Municipales y Locales de Juventud son espacios de interlocución entre las organizaciones juveniles y las autoridades locales, donde los jóvenes pueden formular propuestas, hacer control social y participar en el diseño de políticas públicas.
Finalmente, la Registraduría destacó que esta etapa de inscripción marca un avance significativo en la participación política de los jóvenes y reiteró su compromiso con el desarrollo transparente de las elecciones, que permitirán renovar a los consejeros para el período 2025–2029.
APN Noticias