Written by 11:35 am BOLÍVAR, REGIONAL

Campesinos, nuevos Técnicos en Agroindustria Alimentaria de Bolívar

Esta formación busca impulsar el emprendimiento rural, generar ingresos sostenibles y dignificar la labor campesina a través de la formación técnica.

Como parte de su compromiso con el desarrollo del campo colombiano, el SENA Regional Bolívar, a través del centro de Comercio y Servicios, certificó a 14 campesinas y campesinos del municipio de San Juan Nepomuceno en el programa Técnico en Agroindustria Alimentaria, con el cual la formación técnica de calidad llega a zonas rurales gracias a la estrategia CampeSENA.

Esta es la segunda promoción del programa que se gradúa en la región, fortaleciendo las capacidades productivas del Sector Agropecuario e impulsando el emprendimiento rural. La formación se desarrolló bajo la modalidad de proyectos productivos, lo que permitió a los aprendices aplicar sus conocimientos en iniciativas reales con impacto en sus comunidades.

Yesid Ibáñez, instructor del programa destacó el impacto de la formación: “En San Juan Nepomuceno formamos a 14 campesinos como Técnicos en Agroindustria Alimentaria, se capacitaron y crearon dos proyectos productivos: Elixir de Totumo y Evolución de la Abrejoa; son productos a base de las frutas que ellos cultivan; se organizaron en asociaciones, están generando ingresos y ahora quieren seguir estudiando, emprender y llevar sus ideas mucho más lejos.”

La ceremonia de entrega de certificados se llevó a cabo en el centro cultural Julio César Rojas Buendía, con la presencia del alcalde municipal, Guido Figueroa Martínez; la secretaria de educación, Eucaris Luna Serrano; el subdirector del Centro de Comercio y Servicios, Arodiz Aguilera Aurela; las coordinadoras Duvis Arrieta y Ana María Carrascas; la coordinadora de la Agencia Pública de Empleo Inés Yepes, y el dinamizador de Emprendimiento, Alex Lafont.

Durante la jornada se realizó una muestra artística y cultural, y se proyectaron videos que retrataron el proceso formativo de los aprendices. Además, se presentaron los proyectos productivos elaborados con frutos de la tierra cultivados por ellos mismos, reflejando su compromiso con la transformación del campo y la innovación local.

Por su parte, Astrid Carval, una de las aprendices certificadas, expresó: “Estoy muy agradecida con el SENA por todo lo que nos ha brindado. Hoy recibimos nuestra certificación y para nosotros como campesinos ha sido una experiencia valiosa porque hemos aprendido a innovar, a transformar lo que cultivamos y a aprovechar al máximo cada producto. Me siento orgullosa de ser campesina y de saber que lo que sembramos también lo podemos mejorar.”

En lo corrido de 2025, a través del Centro de Comercio y Servicios, la estrategia CampeSENA ha certificado a 37 aprendices en los programas Auxiliar en Producción en Seguridad Alimentaria y Técnico en Agroindustria Alimentaria, en los municipios de San Juan Nepomuceno y el corregimiento El Salado, en El Carmen de Bolívar.

Comunicaciones SENA

Visited 6 times, 1 visit(s) today
Cerca de