El objetivo fue informar a la comunidad sobre la adecuada disposición de residuos sólidos y la tenencia responsable de mascotas.
La Secretaría de Ambiente y Transición Energética participó de una jornada de sensibilización en el barrio La Paz, de la comuna Tres de Barrancabermeja, en el marco del Mes del Medio Ambiente, junto a Veolia, el Ejército Nacional y empresas de servicios públicos del distrito.
Wilber Chiquillo, médico veterinario de la Secretaría de Medio Ambiente y Transición Energética, enfatizó: “Realizamos sensibilización sobre la tenencia responsable de las mascotas, diciéndole a los niños ‘no al maltrato animal’. Siempre debemos promover la preservación y la conservación en todos los estados faunísticos de los animales. Los animales son vitales para el medio ambiente como polinizadores, descomponedores, controladores de plagas y dispersores de semillas”.
Durante los talleres ambientales, se enseñó a la comunidad la adecuada disposición de residuos sólidos, siguiendo el juego de colores (blanco, verde y negro) establecido en la Ley 2184 del Ministerio del Medio Ambiente. Se hizo énfasis en prácticas esenciales como no arrojar basura en las calles, evitar quemas, plantar árboles, ahorrar agua, separar residuos, reutilizar y conectarse con la naturaleza.
“En el barrio La Paz estuvimos con Aguas, la Essa, Secretaría de Medio Ambiente, Ejército Nacional y Veolia, para traer actividades, capacitaciones y taller ambiental a la comunidad”, dijo Édgar Ortiz, gestor social de Veolia.
En el mes de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su propósito es fomentar la acción global para proteger nuestro entorno natural y generar conciencia sobre hábitos de consumo y políticas públicas.
No obstante, las instituciones ambientales han tomado la decisión de realizar actividades todo el mes de junio para educar creando conciencia de cuidar el medio ambiente y promocionar el bienestar humano y de los animales y por demás el uso responsable de los recursos naturales como: el agua, el suelo y la biodiversidad.