Written by 8:28 am BARRANCABERMEJA, LOCAL

Unipaz siembra su sede urbana en Barrancabermeja

En un acto cargado de simbolismo y esperanza, el Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ) dio inicio a la construcción de su nueva sede urbana con la siembra de árboles y la colocación simbólica de la primera piedra en el terreno donde se levantará el nuevo campus.

La ceremonia reunió a importantes figuras del ámbito educativo y político, entre ellas el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño; el rector de UNIPAZ, ingeniero Óscar Porras Atencia; el secretario de Educación de Santander, Nicolás Ordóñez; la secretaria de Educación del Distrito de Barrancabermeja, Maribel Benítez; y el senador santandereano Gustavo Moreno Hurtado, además de autoridades locales, líderes sociales, estudiantes y comunidad educativa.

Durante la jornada, los asistentes participaron en una siembra simbólica de árboles y en la instalación de la primera piedra, como acto fundacional de una sede que acercará la educación superior al casco urbano de Barrancabermeja y beneficiará a jóvenes de toda la región del Magdalena Medio.

El viceministro Ricardo Moreno Patiño destacó el crecimiento institucional de UNIPAZ y respaldó su estrategia “UNIPAZ en su territorio”, una apuesta que busca expandir la cobertura y presencia de la universidad en el Magdalena Medio con pertinencia, equidad y enfoque territorial. “Esta sede urbana es una expresión concreta de esa visión de universidad conectada con las comunidades y comprometida con su transformación”, señaló.

El rector Óscar Porras valoró este paso como fruto de una lucha colectiva por una universidad más cercana, inclusiva y al servicio de los sueños de miles de jóvenes. Tanto el senador Gustavo Moreno como los secretarios Nicolás Ordóñez y Maribel Benítez resaltaron la importancia estratégica del proyecto, que contribuirá a reducir brechas de acceso, fortalecer la educación pública y consolidar a UNIPAZ como motor de conocimiento, desarrollo y paz en el territorio.

La sede urbana será construida en una sola etapa y contará con infraestructura moderna, accesible y sostenible. Uno de sus espacios emblemáticos será la Clínica Veterinaria de UNIPAZ, que no solo fortalecerá la formación práctica de los estudiantes de Medicina Veterinaria, sino que también ofrecerá servicios especializados a la comunidad, convirtiéndose en un centro de referencia para el bienestar animal en la región.

Con esta nueva infraestructura, UNIPAZ reafirma su compromiso con la transformación educativa del Magdalena Medio, consolidándose como una institución profundamente arraigada al territorio. El acto simbólico de siembra no solo marca el inicio de una obra física, sino también la continuidad de un proyecto de vida para miles de jóvenes que encuentran en la universidad pública una oportunidad real de futuro.

Visited 14 times, 1 visit(s) today
Cerca de