A veces una ciudad grita sin palabras. Y este domingo 8 de junio de 2025, Barrancabermeja gritó.
Por: Angie Cristina Peña Juliao | Tres taxis fueron consumidos por el fuego en menos de una hora. Tres vehículos, tres llamas, tres silencios que hablan más fuerte que cualquier comunicado oficial. El primero ardió frente a un establecimiento del barrio El Cortijillo, el segundo fue incendiado en el barrio Arenal, y el tercero terminó calcinado en Las Granjas. No hubo víctimas humanas, dicen. ¿Pero acaso no hay víctimas cuando se incendia la tranquilidad, cuando arde la esperanza?
El Cuerpo de Bomberos actuó, como siempre, con valentía y rapidez. Pero su esfuerzo no logra apagar el incendio mayor: el que vive en el corazón del pueblo. Uno que lleva años prendido, alimentado por la indiferencia, el miedo, la incertidumbre. Uno que no solo quema taxis, quema sueños. Porque estos vehículos no son simples medios de transporte. Son el sustento de familias, el techo de muchos hogares, el esfuerzo de toda una vida.
No hay versiones que relacionen los hechos, dicen. Pero en Barrancabermeja ya no hace falta que nos lo expliquen. Cuando el miedo se vuelve costumbre, cada hecho habla por sí solo. Y el mensaje está claro: el pueblo está atrapado en una cadena de violencia que no da tregua. ¿Quién protege al ciudadano de a pie? ¿Quién responde por los días en los que no se duerme? ¿Quién acompaña al conductor que hoy no se atrevió a salir?
Este no es solo un problema de orden público. Es una tragedia social, una ciudad que camina sobre brasas sin saber cuándo volverá a pisar suelo firme. Es un pueblo que ya no vive, sobrevive. Que sale cada día sin saber si volverá. Que envía a sus hijos a estudiar con una oración, esperando que regresen. Que prende una vela cada noche, no por fe, sino por miedo.
¿Y el gobierno? ¿Y las autoridades? ¿Y los comunicados? Claro que llegan. Pero llegan tarde. Llegan fríos. Llegan con cifras y con planes, pero no con abrazos ni respuestas. Mientras tanto, el dolor se sigue sembrando en las calles, en cada esquina donde hay un taxi calcinado, en cada madre que abraza a su hijo más fuerte, en cada trabajador que no sabe si mañana tendrá con qué llevar el pan.
Barrancabermeja está pidiendo auxilio. No con pancartas. No con marchas. Lo pide con sus calles vacías, con sus motores apagados, con sus ciudadanos encerrados en sus casas, no por comodidad, sino por miedo. El dolor de este pueblo no se puede seguir ignorando.
Este domingo fue un día más. Pero para muchos, fue el punto de quiebre. Porque no se puede seguir viviendo así. Porque el pueblo merece más. Porque sobrevivir no es suficiente.
Un pueblo que vive en medio del miedo y el caos no está viviendo, está sobreviviendo un día más
…
*Estudiante de comunicación social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y líder de las comunicaciones de la Emisora Ecos del Reino Radio.
Instagram: @Angie_sepositiva
Facebook: Angie Cristina
…
Referencias
Referencia utilizada:
Periodista TRO Digital. (2025, June 9). Domingo de tensión en Barrancabermeja: Múltiples hechos de orden público. Canal TRO. https://canaltro.com/2025/06/08/domingo-de-tension-en-barrancabermeja-multiples-hechos-de-orden-publico/