Written by 11:57 am CESAR, REGIONAL

Atentado terrorista en el Cesar: Incendiaron 33 vehículos

Desde la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera denunciaron los efectos negativos del acto criminal y apremiaron al Gobierno Nacional para que recupere el orden público.

La mañana de este lunes, autoridades de carretera y gremios del sector transportador denunciaron la ocurrencia de un atentado terrorista contra la concesión Autopista Río Grande. El hecho delincuencial dejó 33 equipos de maquinaria incinerados y dos trabajadores gravemente lesionados.

Según informó en redes sociales la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), el ataque se produjo en horas de la madrugada cuando un grupo no identificado ingresó a las instalaciones de la concesionaria y procedió a incendiar la maquinaria.

Los dos trabajadores afectados fueron trasladados a centros médicos donde reciben atención especializada. El gremio transportador expresó su solidaridad con la concesión Autopista Río Grande tras el atentado y denunció que estos ataques contra la infraestructura vial afectan la confianza inversionista y frenan el desarrollo regional. L

También, en ese sentido, señaló que la federación advirtió que miles de usuarios de la vía resultan perjudicados por este tipo de acciones violentas y repetitivas. Según Colfecar, se han registrado otros ataques recientes contra proyectos del Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en los cuales han sido destruidos peajes y maquinaria.

Las autoridades competentes ya iniciaron las investigaciones para establecer la autoría del atentado y determinar las circunstancias exactas en que ocurrieron los hechos. Hasta el momento no se ha confirmado oficialmente qué grupo armado sería responsable del ataque.

El sector de infraestructura vial ha enfrentado una escalada de violencia en los últimos meses, con múltiples ataques dirigidos contra proyectos estratégicos para la conectividad nacional. Los daños materiales y humanos de estos atentados representan un obstáculo significativo para el desarrollo de obras de infraestructura en diferentes regiones del país.

La concesión Autopista Río Grande no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el atentado ni ha cuantificado las pérdidas económicas derivadas de la destrucción de los equipos. Mientras tanto, desde Colfecar apremian al Gobierno Nacional para que recupere el orden público.

“Exigimos acciones contundentes de @mindefensa y las autoridades competentes para proteger la infraestructura vial, garantizar la movilidad y enfrentar a los grupos armados ilegales que siguen atentando contra el progreso de #Colombia y claramente No tienen ninguna voluntad de paz”, puntualizó la organización gremial.

 

APN Noticias

Visited 8 times, 1 visit(s) today
Cerca de