La alcaldía distrital sigue trabajando en la formalización del Comité de Personas Mayores, una instancia importante dentro de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez.
La labor de este comité de Personas Mayores es de hacer seguimiento a tres temas clave para esta población: Estampilla Proanciano, política pública y subsidios del programa Colombia Mayor.
El Comité está conformado por la Alcaldía, a través de las secretarías de Hacienda, de Mujeres e Inclusión Social y Planeación, entre otras, representantes del Departamento para la Prosperidad Social, del ICBF, de los usuarios de centros vida, de los usuarios de centros de bienestar y de organizaciones sociales que trabajan para adultos mayores en Barrancabermeja.
Uno de los pasos para la formalización de esta instancia se dio esta semana con la socialización del decreto que crea el Comité, a los representantes de los centros vida, centros de bienestar y líderes comunales, por parte de los profesionales de la Secretaría de las Mujeres y la Inclusión Social desde la Dirección de Grupos de Especial Protección.
De acuerdo con Carlos Mario Sánchez, profesional de la Dirección de Grupos de Protección Especial de la Alcaldía, después de esta socialización se procedió a subir el Decreto a la página web de la Alcaldía de Barrancabermeja, para comentarios de la comunidad y la ciudadanía, que se recibirán hasta el lunes 26 de mayo. Los interesados pueden consultar el decreto a través del siguiente link: https://www.barrancabermeja.gov.co/…/proyectos-normativos/
Una vez se tengan esos comentarios, y que pasen tres días hábiles, la Secretaría Jurídica realiza la revisión pertinente. Luego de dar cumplimiento a todos los tramites, se dará la firma del decreto por parte del alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, para la conformación de este comité.
“Agradezco mucho a nuestro Alcalde que está con ese afán de ayudarnos. Estoy feliz porque se ve que se está haciendo algo por el adulto mayor porque el Comité lo perdimos en el 2006 y lo vamos a recuperar”, dijo Débora Pérez de Ardila, representantes de centros vida.