Los pueblos ancestrales piapoco y sikuani, ubicados entre el Meta y Vichada, se han beneficiado con fallos de restitución de tierras.
Durante los 14 años de vigencia de la Ley 1448 de 2011, que pretende restablecer los derechos territoriales de las comunidades étnicas en Meta y Guaviare, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha radicado 28 demandas para reclamar más de 1,9 millones de hectáreas.
De esta cifra, 15 acciones judiciales, que equivalen al 53,5 %, han sido impulsadas en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, lo que corresponde a 1,8 millones de hectáreas.
Dichas demandas, presentadas ante los jueces especializados de Villavicencio, buscan reparar el daño causado a estos pueblos ancestrales, que han padecido confinamiento, despojo y abandono forzado, así como otras afectaciones por la presencia de grupos armados ilegales en sus territorios.
Al respecto, Robert Gabriel Barreto Lara, director territorial de la URT en Meta y Guaviare, aseguró: “Este proceso no solo representa una oportunidad para reivindicar derechos históricos, sino un compromiso del Gobierno del Cambio con la justicia social y el reconocimiento de las luchas de los pueblos indígenas”.
La demanda más destacada es la del pueblo Nukak, que reclama 932.463 hectáreas. El objetivo es lograr que los 632 sobrevivientes de esta comunidad ancestral accedan a su derecho de restitución y goce efectivo de su territorio, de acuerdo con su cultura, cosmovisión y formas propias de organización.
El resguardo indígena Nukak fue constituido en 1993 con una extensión de 632.160 hectáreas y después fue ampliado en 1997 en otras 322.320 hectáreas, localizadas entre los ríos Guaviare e Inírida, en jurisdicción de los municipios de San José del Guaviare y El Retorno. Este pueblo nómada ha sufrido históricamente por la pérdida de su territorio y sus derechos.
La URT indicó que el 17 de abril de 2024 la entidad dio a conocer el primer acto de restitución étnica en los Llanos Orientales. Ese día se formalizó la entrega de 16.035 hectáreas a las autoridades ancestrales y comunidad del Resguardo Indígena Florida Kawinanae, conformado por familias de los pueblos ancestrales piapoco y sikuani, ubicada entre Puerto Gaitán (Meta) y Cumaribo (Vichada).
Otras demandas radicadas en Meta y Guaviare
La Unidad de Restitución de Tierras dio a conocer que en los juzgados especializados de restitución de tierras hay seis demandas más para proteger los derechos de los pueblos indígenas del Meta y Guaviare.
- Resguardo Puerto Viejo y Puerto Esperanza, para reclamar 9.956 hectáreas ubicadas en Miraflores (Guaviare).
- Resguardo Charco Caimán, que reclama 1.937 hectáreas en Mapiripán (Meta).
- Resguardo Barranco Colorado, para reclamar 9.468 hectáreas en San José del Guaviare.
- La Yuquera, para reclamar 3.643 hectáreas más 1.663 metros cuadrados en Calamar (Guaviare).
- Lagos del Dorado, que reclama 41.964 hectáreas más 5.793 metros cuadrados en Miraflores (Guaviare).
- Doquera, para reclamar 144 hectáreas más 3.022 metros cuadrados en Lejanías (Meta).
Información de la Unidad de Restitución de Tierras