Written by 9:47 am NACIONAL

Firmantes de paz y comuneros indígenas lideran proyecto hortofrutícola

Cien firmantes de paz y comuneros Nasa del Cauca desarrollarán proyecto de producción de hortalizas y frutas con asistencia técnica y apoyo comercial.​

La Agencia de Renovación del Territorio (ART) firmó el acta de inicio del proyecto ‘Fortalecimiento de la cadena hortofrutícola’, que beneficiará a 50 firmantes de paz y a 50 comuneros indígenas en el municipio de Toribío (Cauca).

Para dicha iniciativa, construida de manera participativa entre firmantes del Acuerdo de Paz y comuneros indígenas de los tres resguardos del municipio, el Gobierno destinó 2.523 millones de pesos.

Este proyecto es posible gracias a la articulación interinstitucional entre la ART, el Fondo Colombia en Paz, el municipio de Toribío, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y las autoridades indígenas del Cauca.

La iniciativa hace parte del Plan de Acción para la Transformación Regional (PATR) de Toribío para cumplir con los objetivos del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el Cauca, y ha contado con un trabajo conjunto desde mediados de 2024.

Representa además un paso firme hacia la paz, la productividad y la transformación territorial, para lo cual se priorizó el cultivo de tomate como punto de partida. Tanto los firmantes de paz como los comuneros indígenas trabajarán en duplas colaborativas dentro de 50 invernaderos instalados en el territorio.

Asimismo, para el fortalecimiento comercial cuenta con el respaldo de un aliado estratégico: la empresa Supermercados Cañaveral, que ya ha trabajado con otras iniciativas productivas del pueblo Nasa en el Cauca.

La ART destacó que todo el acompañamiento técnico y administrativo será liderado por profesionales del mismo territorio, con experiencia en proyectos productivos y conocimiento profundo de las dinámicas locales.

Esta articulación, en una zona históricamente afectada por el conflicto armado, simboliza un avance tangible hacia la construcción de confianza y reconciliación entre antiguos actores en tensión.

Con esta iniciativa el Gobierno reafirma su compromiso con la implementación integral del Acuerdo de Paz y el desarrollo de los territorios PDET, impulsando procesos de inclusión, sostenibilidad y empoderamiento comunitario.

 

Información de la Agencia de Renovación del Territorio.

Visited 5 times, 1 visit(s) today
Cerca de