Written by 5:41 pm ANÁLISIS

¿Cómo jugará Barrancabermeja en elecciones de Cámara de 2026?

La última representación que tuvo Barrancabermeja en la Cámara de Representantes fue la del odontólogo Ciro Fernández, por Cambio Radical. Estuvo dos periodos consecutivos, y en el tercer intento, ‘perdió el año’. De eso ya van para cuatro calendarios completos, suficientes para que el olvido político comience a hacer de las suyas.

En un pasado más remoto, la ciudad ha tenido en la Cámara Baja figuras como Eduardo García Rueda, Horacio Serpa Uribe, José Aristides Andrade, Juan de Dios Alfonso García, Jorge Gómez Villamizar, Justiniano Botero, Carlos Parra, Yidis Medina… en fin, una pasarela de acentos, estilos legislativos.

Las apuestas para 2026

Antes de entrar en el sonajero de posibles candidatos, vale la pena hacer una radiografía rápida de las fuerzas que hoy se disputan el poder local. El panorama se desmenuza así:

La fuerza política del gobierno municipal, que representa la administración en ejercicio y que no va a quedarse quieta en la competencia electoral del próximo año. Quien tiene alcaldía, tiene con qué.

Una fuerza en franco crecimiento, que avanza como espuma en café con leche: la de las camisas blancas (porque literalmente sus líderes se visten así), corriente que órbita alrededor del ministro Edwin Palma. Dicen que, si siguen así, pronto más de uno será palmicultor.

La fuerza del gobernador, que tampoco ha estado de brazos cruzados. Su equipo promueve una candidatura con vínculos locales y responde a la línea de Juvenal Díaz, actual mandatario departamental. Ya mencionaremos quién es su pupilo político.

Y cerrando el abanico, aparece el sector del exalcalde Alfonso Eljach, a quien se le notan —sin necesidad de binoculares— las ganas de repetir alcaldía. Por eso, este año medirá fuerzas en la Cámara como antesala a 2027. Quién dijo miedo, dicen desde su orilla.

Los posibles aspirantes

En orden de aparición, las fuerzas políticas mencionadas llevarían a estos nombres como fichas para disputar una curul en la Cámara:

Cristian Argüello, joven profesional, aún inédito en los vericuetos de la política. Suena fuerte en el sector que puso a Jonathan Vásquez en la Alcaldía con 70 mil votos. Se especula que su aval podría ser el de Cambio Radical, aunque no se descarta el Partido de la U, que ya habría descartado —con toda la intención— apoyar al exalcalde Elkin Bueno. Política es política, y nadie quiere cargar con facturas ajenas.

Aleida Noguera, actual concejala, es la carta que baraja la izquierda. Aunque ha sido muy cautelosa al hablar del tema, se dice que encabezaría la lista cerrada del petrismo en Santander, con el aval de la Fuerza de la Paz, del siempre sagaz Roy Barreras. Si lo logra, entraría al pequeño club de quienes han dado el salto del Concejo a la Cámara, donde hasta ahora solo figura Horacio Serpa. Saltar es fácil, caer bien es lo difícil.

Guillermo Blanco, coronel en retiro y apuesta del gobernador. Su vínculo con Barrancabermeja viene por el lado afectivo: está casado con la hija del reconocido comerciante Óscar Ebrath. Y ya se sabe el eslogan de la casa: “Si Óscar lo vende, Óscar se lo garantiza”. Con ese respaldo, Blanco llega con un pie puesto en el Magdalena Medio y el otro también.

Erwin Jiménez, exconcejal, reaparece en escena tras dejar atrás el gorro de su pérdida de investidura. Vuelve al ruedo respaldado por el sector político de Eljach y del senador Gustavo Moreno, lo que no es poca de poca monta en una plaza que aún huele a frito sudao. Dicen que el que pierde investidura y no pierde la fe, vuelve con más Energía.

Así está el partidor en Barrancabermeja para la maratón de la Cámara de Representantes de 2026. De ahí en adelante, no se vislumbra nadie más con chance real en esta competencia que reparte 7 curules en Santander.

Y como siempre, la política es como el chicharrón: cruje, huele fuerte y todos quieren un pedazo… Aunque algunos a la postre pueden terminar indigestados.

Visited 31.528 times, 1 visit(s) today
Cerca de