En una intervención especial en el Concejo Distrital de Barrancabermeja, el senador barranqueño Gustavo Moreno compartió con los corporados avances de su gestión legislativa y anunció compromisos clave con la ciudad.
Por; Milton Ardila | Entre ellos la implementación de la primera cárcel productiva del país y la construcción de una nueva sede universitaria de UNIPAZ.
La visita se dio por proposición del concejal Josué Taborda, quien abrió el espacio para que el senador pudiera dirigirse al recinto y presentar varios hitos de su labor parlamentaria en favor de la región. Moreno agradeció el recibimiento y destacó el papel del Concejo en decisiones históricas.
“Fue este Concejo Distrital el que hace años sacó adelante la construcción de la cárcel de Barrancabermeja. Hoy esa obra será la primera cárcel productiva de Colombia”, expresó el senador. Según detalló, se trata de una iniciativa que se desarrolla en un terreno de 93 hectáreas y que requerirá recursos adicionales para su finalización.

Sesión Plenaria Del Concejo Distrital 14/04/25 – Foto: Milton Ardila
Uno de los anuncios más destacados fue la colocación de la primera piedra de la nueva sede universitaria de UNIPAZ, evento que se llevará a cabo el próximo 26 de abril con la presencia del ministro de Educación. “Esta obra de 20 mil millones de pesos es un logro de todos los barranqueños”, indicó.
Durante su intervención, el senador también abordó temas sensibles como el alto costo de las tarifas de energía. “Hoy un ciudadano de esta ciudad tiene que decidir si hace mercado o si paga el recibo de la luz”, afirmó Moreno, refiriéndose a la propuesta de un nuevo impuesto de seguridad que, según él, afectaría incluso a los estratos bajos de forma indirecta.
En su crítica a dicha medida, propuso unidad: “Aquí tenemos que unirnos todos los líderes políticos para que un gobernador no nos clave más con un impuesto de 43 a 60 pesos por kilovatio”, sentenció.
El senador resaltó además otras leyes de su autoría como la de “motos productivas”, que prohíbe el decomiso injustificado de motocicletas, y reformas a la operación de grúas y patios en Colombia, que benefician directamente a miles de ciudadanos del Magdalena Medio.
Moreno cerró su intervención reiterando su compromiso con la ciudad: “Todos los concejales tienen las puertas abiertas del Senado para seguir trabajando por Barrancabermeja. Esto no es un logro de uno, es el esfuerzo de todos”.