A través del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, CMGRD, se dieron a conocer los lineamientos de prevención frente al incremento de lluvias pronosticado para los próximos meses
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, pronosticó para abril lluvias de intensidad moderada, consideradas dentro de los parámetros normales. Sin embargo, se prevé un aumento significativo hacia inicios de mayo, donde se espera un incremento en la frecuencia de precipitaciones entre el 50 y 70 %.
“En el Consejo de Gestión del Riesgo no solo definimos el plan de contingencia de esta temporada, sino que comunicamos las recomendaciones a los florideños para que estemos preparados, ya que este fenómeno nos puede generar afectaciones no solo a las viviendas, sino a los servicios públicos y a nuestra integridad, tanto en el área urbana como rural del municipio”, manifestó Leonardo Pacheco Ríos, de la Oficina de Gestión Ambiental y Mitigación del Riesgo, OGAMR.
Recomendaciones clave para la prevención de desastres
- Realizar un manejo adecuado de residuos sólidos para evitar taponamientos en canales, alcantarillados y fuentes hídricas.
- Estar atentos a los canales oficiales de comunicación y tener a mano los números de atención y líneas de emergencia.
- Establecer medidas para el manejo adecuado de aguas lluvias en viviendas y predios.
- En zonas rurales, tomar precauciones para proteger cultivos.
- No comprar, alquilar o zonas ubicadas cerca de ríos o quebradas.
El Gobierno de Floridablanca manifestó a través de un comunicado de prensa hecho público que continuará “trabajando con los organismos de socorro para garantizar una respuesta oportuna y efectiva ante cualquier eventualidad. Para reportar alguna situación de peligro, puede llamar al número 144 correspondiente a la Defensa Civil Colombiana y al 119 al Cuerpo de Bomberos de Floridablanca”.