A cada una de las comunas llegó la Secretaría de las Mujeres y la Inclusión Social, para socializar los alcances que tiene el programa Renta Ciudadana
La Alcaldía de Barrancabermeja, a través de la Secretaría de las Mujeres y la Inclusión Social, lideró los Encuentros Comunitarios de Bienvenida, en los que se socializó con más de 600 beneficiarias este espacio de integración, articulación y pedagogía, como parte de la línea de intervención: Valoración del Cuidado.
Las reuniones se desarrollaron en las comunas Cinco, Seis y Siete de Barrancabermeja, para dar a conocer las generalidades del programa y aclarar las dudas de esta estrategia nacional, que en Barrancabermeja cuenta con más de 3.500 beneficiarios.
“La buena noticia es que quienes no han logrado participar de estos espacios, en el mes de abril vamos a estar llevando a cabo otros Encuentros Comunitarios de Bienvenida”, dijo Mayerli Castro, enlace Distrital de Renta Ciudadana.

Se aproximan dos jornadas: la primera se hará el próximo 7 de abril, en el auditorio del colegio Diego Hernández de Gallegos, a las 2:00 p.m. La segunda se realizará el próximo 12 de abril, en el auditorio Édgar Cote Gravino, a las 2:00 p.m.
Además, las beneficiarias de Renta Ciudadana que tengan dudas acerca de los ciclos de pago, fechas o cualquier otro tema referente al programa pueden dirigirse a la oficina en Barrancabermeja ubicada en la calle 52 #27-20, primer piso. También pueden escribir al correo electrónico: rentaciudadana@barrancabermeja.gov.co.
“Me parece muy importante que se abran estos espacios para uno estar informado, aclarar dudas y tener más información acerca del programa y con respecto a por qué lo suspenden a uno, por qué lo desactivan del programa”, dijo María Fernanda Ardila, participante de los Encuentros Comunitarios de Bienvenida.