Written by 1:23 pm BARRANCABERMEJA

Concejales atendieron comunidades con crisis por agua potable

El Concejo Distrital de Barrancabermeja realizó un debate sobre la grave crisis del agua potable en el municipio, tanto en las zonas urbanas como rurales.

Por: Milton Ardila | La sesión contó con la participación de Aguas de Barrancabermeja, la Secretaría de Infraestructura, Corpacentro y líderes comunales, quienes expusieron los principales desafíos y plantearon posibles soluciones a la problemática.

La Comuna 6 es una de las más afectadas por la falta de acceso al agua potable, especialmente en asentamientos humanos sin infraestructura adecuada. Freddy Cogollo, edil del sector, destacó que “es fundamental la articulación entre Planeación y Aguas de Barrancabermeja para garantizar este servicio esencial”.

También señaló que urbanizaciones como Comuneros, San Martín y Rangel presentan problemas de baja presión, lo que afecta a cientos de familias.

Plenaria del Concejo Distrital 2/04/2025 – Barrancabermeja Santander

El concejal Ceferino Garay propuso la creación de una mesa técnica con alcaldes locales para evaluar la viabilidad de traer agua desde el río Sogamoso.

“Esta alternativa podría abastecer municipios como Sabana, Puerto Wilches y corregimientos de Barrancabermeja”, explicó Garay, resaltando la urgencia de mejorar el suministro en veredas como Peroles, Las Lajas y Sarzal-La Gloria. Además, instó a la administración a priorizar la búsqueda de fuentes hídricas alternativas para mitigar la crisis.

Por su parte, Sandra Paola León, gerente de Aguas de Barrancabermeja, explicó que aunque el área rural no está bajo su jurisdicción, la empresa ha brindado apoyo a comunidades como Acuafortuna y San Rafael de Chucurí.

“Hemos trabajado en conjunto con Planeación e Infraestructura para atender las necesidades de la Comuna 6”, afirmó León, subrayando la urgencia de destinar mayores recursos a la optimización del servicio en toda la ciudad.

Desde Corpacentro, Jorge Luis Oliveros advirtió sobre la precariedad del suministro en cinco veredas del corregimiento El Centro.

“Es urgente una inversión y un compromiso institucional para mejorar el servicio en sectores como Los Laureles, Campo 45 y Tierra Adentro”, sostuvo Oliveros.

En ese sentido, anunció la realización de una mesa técnica con Ecopetrol para buscar soluciones a corto plazo, incluyendo la posibilidad de mejorar la infraestructura de distribución en esas comunidades.

Arquitecto Camilo Andrés Devia Angulo y Secretaria de Infraestructura Johanna Paola Santos Rey

Camilo Devia, director técnico de Infraestructura, explicó que actualmente se adelanta una consultoría para mejorar los acueductos de Llanito y El Centro.

“Esperamos iniciar la contratación en julio y obtener resultados en 2026”, indicó Devia. Además, mencionó que a corto plazo se llevarán a cabo la reposición de redes y la instalación de bombas en Tanque 3 y Tanque 5 para aumentar la capacidad del sistema de distribución de agua.

En la plenaria, el concejo distrital reiteró la importancia de acelerar estas acciones para evitar que la crisis del agua siga afectando a miles de habitantes.

Líderes comunales manifestaron su preocupación por las demoras en la ejecución de los proyectos y enfatizaron en que la falta del servicio impacta negativamente la calidad de vida y el desarrollo de sus territorios.

“No podemos seguir esperando soluciones a largo plazo cuando hay familias que llevan años sin acceso al agua potable”, expresó un líder comunitario de la Comuna 6.

La comunidad ha insistido en que se requieren medidas urgentes y efectivas para garantizar el derecho al agua, un servicio básico que aún sigue siendo un lujo para muchos barranqueños.

A pesar de los compromisos adquiridos por las autoridades, la incertidumbre persiste entre los habitantes. La mesa técnica convocada en los próximos días será clave para definir rutas de acción concretas y garantizar que el agua potable llegue a quienes más la necesitan.

Barrancabermeja enfrenta una crisis que exige respuestas inmediatas. La ciudadanía espera que las soluciones prometidas no se queden en el papel y que, finalmente, se materialicen en acciones que transformen la vida de quienes hoy sufren por la escasez de agua potable.

Visited 12.169 times, 1 visit(s) today
Cerca de