El Concejo Distrital de Barrancabermeja realizó una plenaria con la participación de la Secretaría de Planeación y la empresa Vanti para evaluar los avances y retos de la gasificación en la ciudad.
Por: Milton Ardila | La sesión, convocada en el recinto del Concejo por el presidente Ariel Sambrano, permitió a los concejales y a la comunidad conocer el estado actual del servicio de gas natural. Durante el debate, se expusieron cifras, compromisos y las dificultades que aún persisten en algunos sectores del distrito.
El edil de la comuna seis, Freddy Andrés Cogollo Fernández, destacó la importancia de estas sesiones. Señaló que algunos sectores de Barrancabermeja cuentan con gasificación, mientras que otros aún esperan el servicio.
“Quiero agradecerle al señor Ariel Zambrano, presidente del Consejo, por el espacio concedido, nosotros los ediles de la comuna seis estamos prestos para colaborarle a los ciudadanos y por eso le propusimos a la secretaria de planeación crear una mesa de concertación con nosotros” expreso el edil al termino de la reunión.
Por su parte, Juan Felipe Rojas Serrano, gerente de Gas Natural del Oriente de Vanti, informó que la empresa cuenta con 60.000 suscriptores en Barrancabermeja y que desde 2022 ha conectado a más de 7.000 familias. También destacó que aproximadamente 2.000 hogares aún no tienen acceso al servicio y que la meta es cubrirlos en 2025.

Juan Felipe Rojas Serrano – Gerente de Gas Natural del Oriente (Vanti) y Edwin Adrián García Ávila – secretario de Planeación de Barrancabermeja
“Hemos establecido con grupos de trabajo que aproximadamente 1.500, 2.000 familias hacen falta por el servicio de gas natural en los registros actuales, nuestro compromiso con la ciudad es que en el año 2025 queden gasificadas” comento Juan Felipe.
También explicó que el compromiso de Vanti es seguir identificando familias que requieren el servicio, pero que aún no han sido registradas en los censos oficiales. Para ello, se trabajará en conjunto con la Alcaldía y la Secretaría de Planeación, a fin de lograr una cobertura total.
Por su parte, el secretario de Planeación, Edwin Adrián García Ávila, resaltó que en 2023 se logró gasificar 3.500 hogares, una cifra histórica para el distrito.
“En lo que va de 2024, ya se ha alcanzado a 500 hogares y se proyecta seguir aumentando la cobertura” apunto el secretario. También mencionó que este esfuerzo busca aliviar los costos que las familias enfrentan al utilizar pipetas de gas, cuyo precio supera los 100.000 pesos.
Asimismo, García Ávila enfatizó que la administración local trabajará en un plan de acción con Vanti para garantizar que todas las familias sin servicio puedan contar con gas natural en 2025. “Este compromiso es clave para mejorar la calidad de vida y reducir los costos energéticos de los hogares más vulnerables” concluyo Edwin García.

María Eugenia Niño – Concejal Distrital de Barrancabermeja por el partido Nuevo Liberalismo
Por otra parte, la concejal María Eugenia Niño calificó la sesión como productiva, aunque expresó algunas inquietudes sobre el ritmo de gasificación. Señaló que, según el informe de Vanti, la cobertura en Barrancabermeja ha alcanzado un 75%, pero aún quedan sectores sin acceso, lo que afecta económicamente a muchas familias.
Niño subrayó que, pese a los avances, el distrito debe garantizar que todas las comunidades cuenten con este servicio esencial.
“Hoy los bolsillos de nuestras familias siguen siendo afectados, porque el producto, que es la pipeta de gas ya tiene un costo de 95 mil pesos. Esto no puede continuar, esto debe ser solucionado en su totalidad” Afirmo la Concejal.
También recordó que Barrancabermeja es productora de gas y que, por lo tanto, sus habitantes no deberían enfrentar dificultades para acceder a este recurso.
Este debate dejó en evidencia la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre la administración local, Vanti y la comunidad para lograr la cobertura total del servicio de gas natural en Barrancabermeja.
Se espera que en los próximos meses se realicen nuevas mesas de trabajo para acelerar el proceso y atender a los hogares aún pendientes.