En un esfuerzo por regular y mejorar el uso del espacio público en Barrancabermeja, la Dirección de Espacio Público y Control Urbano de la Secretaría del Interior atendió la invitación de la Junta Administradora Local (JAL) de la Comuna 2 para realizar una capacitación sobre formalización y aprovechamiento del espacio público.
Por: Milton Ardila | El encuentro contó con la participación de ediles, comerciantes y representantes del Concejo Distrital, entre ellos el concejal Gabriel Bohórquez, quien destacó la importancia de este tipo de espacios.
“Desde el Consejo Municipal vemos con buenos ojos la iniciativa del gobierno en el sentido de formalizar y mejorar el aprovechamiento del espacio público”, afirmó, señalando que esta regulación garantizará espacios más seguros y organizados tanto para los comerciantes como para la ciudadanía.
Por su parte, Carlos Javier Navarro Aislant, comerciante del sector, expresó su satisfacción por la jornada. “Nos brindaron un espacio muy valioso para despejar dudas en temas de espacio público y aprovechamiento. También quedó el compromiso por parte de la Dirección de Espacio Público para futuras capacitaciones y socializaciones sobre el proceso de formalización”, indicó.
Durante la capacitación, el equipo interdisciplinario de la Dirección de Espacio Público explicó los programas, metodologías y normativas vigentes en la administración y control del espacio público.
El director de esta dependencia, Héctor León, enfatizó que estos encuentros buscan fomentar la cultura ciudadana y promover el respeto por los espacios comunes.
“No podemos permitir que las calles se conviertan en una plaza de mercado. Hay escenarios que pueden ser diseñados y concertados con las comunidades para generar emprendimientos sin afectar el orden urbano”, señaló.
Además, se abordaron temas clave como el proceso de democratización del espacio público, los criterios para la asignación de permisos y las tarifas que se aplican a quienes hacen uso de estos espacios. El objetivo, según los organizadores, es garantizar que los emprendedores accedan a estos beneficios de manera equitativa y dentro del marco legal.
Finalmente, los asistentes coincidieron en la necesidad de replicar estas capacitaciones en otras comunas para seguir avanzando en la formalización, regulación y uso adecuado del espacio público en Barrancabermeja.
“Este tipo de iniciativas permiten atraer recursos y turistas, garantizando que los escenarios urbanos sean utilizados de la mejor manera posible”, concluyó el concejal Bohórquez.