Durante la jornada, se expusieron las estrategias de comunicación utilizadas para mantener informada a la ciudadanía sobre las acciones del gobierno local.
Por: Milton Ardila | El Concejo Distrital de Barrancabermeja llevó a cabo una sesión en la que se presentó el informe de gestión de la Oficina de Prensa de la Alcaldía.
La concejala María Eugenia Niño compartió su experiencia en el recinto, destacando la importancia del espacio para la aprobación de proyectos en beneficio de la comunidad.
“Me sentí muy bien de poder representar a quienes confiaron en mí. Desde aquí van a salir grandes cosas con un buen gobierno que nos apoya”, expresó Niño en su intervención.
La concejala subrayó, en lo que seria su primer debate de control politico, la necesidad de fortalecer los canales de comunicación entre el Concejo y la ciudadanía para garantizar que los proyectos sean conocidos y debatidos de manera abierta.
Por su parte, Catherine Andrea Oliveros, jefe de prensa de la alcaldía, explicó la labor de su equipo en la difusión de información institucional a través de redes sociales, medios de comunicación y la organización de eventos protocolarios.
“Es un placer compartir con la ciudadanía todo lo que estamos haciendo por Barrancabermeja desde el gobierno distrital”, afirmó.
al termino del informe, la Secretaria de la oficina de prensa también incluyó detalles sobre convocatorias y programas en curso, con el objetivo de fomentar la participación de la ciudadanía en la oferta institucional.
Oliveros destacó que uno de los retos más importantes de su oficina es asegurar que los ciudadanos reciban información clara, veraz y oportuna sobre los programas y proyectos de la administración local.
El concejal José Jaime Oviedo resaltó la importancia del informe, indicando que permitió conocer las estrategias para llegar a la comunidad y aclarar inquietudes.
“Vemos cómo se han abierto espacios para la participación rural y urbana, consolidando a Barrancabermeja como un territorio unido”, sostuvo.
Además, aseguró que el Concejo Distrital seguirá apoyando iniciativas que fortalezcan la relación entre la administración y los ciudadanos. Oviedo enfatizó la necesidad de mejorar la articulación entre las diferentes dependencias del gobierno distrital para optimizar la comunicación con los ciudadanos.
En su mayoría, los concejales aplaudieron la gestión por parte de la oficina de prensa, y entregaron algunas recomendaciones para que la administración conecte mas con las comunidades.
La intervención mas fuerte, fue realizada por el concejal Jorge Luis Escalante, quien inicio con la pregunta:
¿Usted es de Barrancabermeja?
Dirigiéndose a la secretaria de prensa, la Profesional en comunicación social Catherine Oviedo.
Argumentado, que no entendía por que en su sustentación no llevo los gastos de la oficina de prensa, ni el numero de personal con el que cuenta. Además, apunto que la oficina de prensa de la alcaldía y el concejo, no informaban oportunamente a las comunidades y que afuera la gente por desconocimiento los trataban de “bandidos”.
Al termino de su intervención, le recomendo a la secretaria, ampliar la cobertura y la estrategia comunicativa, para que los medios “chismosos de Fake news” no fueran los únicos leídos por las comunidades.
En su mayoría, los concejales hicieron un llamado a la comunidad para que aproveche estos espacios y a los próximos secretarios, sustentar con cifras claras de gastos en su gestión dentro del distrito.
Con este ejercicio, el Concejo reafirmo su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas ante la comunidad barranqueña, promoviendo el acceso a la información y la participación de todos los sectores en la toma de decisiones.