El concejal del distrito de Barrancabermeja, Ceferino Garay Caballero, realizó una visita al Ministerio de Ambiente en Bogotá.
Por: Milton Ardila | En entrevista exclusiva para RioGrande.com.co, el concejal comento que sostuvo un encuentro con el viceministro del Medio Ambiente, el Doctor Mauricio Cabrera, en su visita en Bogotá los pasados días. Durante la reunión, el funcionario presentó dos propuestas clave para el desarrollo y la recuperación ambiental del municipio.
La primera iniciativa el busca impulsar una ley de alcance nacional que regule el impacto ambiental generado aguas abajo de las hidroeléctricas del país.
Según explicó Garay, actualmente existe la Ley 573 de 2003, que establece que solo los municipios que aportan agua a la cuenca pueden recibir recursos por la generación de energía. Sin embargo, las poblaciones afectadas aguas abajo no cuentan con un marco regulatorio que les garantice compensaciones o acciones de mitigación.
El concejal destacó la importancia de esta normativa para municipios como Barrancabermeja, que enfrentan consecuencias ambientales y económicas por la operación de hidroeléctricas sin recibir beneficios directos. La propuesta fue bien recibida por el viceministro, quien mostró interés en evaluar su viabilidad.
En segundo lugar, Garay presentó un proyecto de reforestación para la recuperación de 600 hectáreas afectadas por incendios forestales ocurridos a comienzos del año 2024.
En total, la emergencia destruyó aproximadamente 1.200 hectáreas de bosque, impactando gravemente los ecosistemas locales y fuentes hídricas. Con esta iniciativa busca restaurar parte de las áreas afectadas y garantizar la recuperación de caños y ciénagas, fundamentales para el abastecimiento de agua en la región.
El concejal reiteró su compromiso con la gestión de recursos y proyectos ante el gobierno nacional, departamental y distrital para el beneficio de la comunidad. Además, enfatizó la importancia de trabajar en la protección del medioambiente y la sostenibilidad del distrito de Barrancabermeja.