Written by 10:15 am BARRANCABERMEJA

Alerta en Barrancabermeja: 15,000+ en riesgo de perder cobertura de salud subsidiada

La Secretaría de Salud de Barrancabermeja convocó a los habitantes a actualizar la encuesta del Sisbén para prevenir quedar excluidos del sistema.

Los barranqueños que no han efectuado la actualización del Sisbén IV están agotando el tiempo. De acuerdo con la alcaldía del distrito, existe un plazo hasta marzo, sin embargo, de los más de 110 mil usuarios del sistema subsidiado de salud, existen 15.749 que todavía no han completado este proceso.

Esta actualización forma parte del proceso de puesta en marcha del Sisbén IV, una versión optimizada del sistema que ha sido desarrollada durante años entre el Gobierno Nacional y las entidades territoriales. Su meta es mejorar la identificación de individuos en circunstancias de vulnerabilidad y asegurar que los recursos sean distribuidos a quienes verdaderamente los requieren.

Las autoridades han reiterado la importancia de finalizar este proceso antes de que concluya el plazo, ya que es crucial para continuar con el acceso a beneficios sociales y al sistema de salud subsidiado.

¿Qué sucede si no hago actualizaciones al Sisbén?
De acuerdo con Andrés Manosalva, secretario de salud, uno de los peligros más serios de no renovar el Sisbén es la pérdida de acceso a los servicios de salud subsidiados.

“El Sisbén es un sondeo que muestra el grado de vulnerabilidad de las personas, facilitándonos el pago del régimen subsidiado y permitiéndoles inscribirse en las diversas EPS existentes en la ciudad .Lo que les pedimos es que actualicen la encuesta y eviten que la afiliación a sus EPS no se caiga”, dijo el funcionario.

El grupo más impactado por esta circunstancia serían los niños y niñas recién nacidos, que todavía no poseen afiliación. Por ello, desde la Secretaría de Salud se exhorta a los progenitores a llevar a cabo el trámite pertinente.
De igual manera, si el beneficiario no satisface la exigencia de actualización de datos, además de los servicios sanitarios, podrían estar en peligro beneficios de programas sociales del Gobierno Nacional.

¿Cómo llevar a cabo la renovación del Sisbén IV?
La actualización de la información es un proceso gratuito y no necesita de intermediarios. De acuerdo con Edwin García Ávila, secretario de Planeación de Barrancabermeja, los ciudadanos que todavía no han actualizado su encuesta del Sisbén IV deben ejecutar el procedimiento de la siguiente manera:

Primero es necesario pedir la encuesta: este proceso puede llevarse a cabo en la oficina del Sisbén situada en la calle 52 # 27 -20 Edificio San Lucas del barrio Colombia, presentando el documento de identidad del peticionario y de todos los miembros del hogar. Además, puede llevarse a cabo mediante el sitio web del Sisbén (www.portalciudadano.sisben.gov.co).

Una vez realizada la solicitud, los usuarios deben aguardar la visita de un encuestador oficial al domicilio donde se ha registrado para realizar el sondeo. Es crucial que todos los integrantes de la familia estén presentes en el hogar el día de la visita.

Luego, los datos serán procesados y se otorgará una calificación dentro del sistema Sisbén IV. La actualización puede requerir varias semanas, por lo que se aconseja iniciar el proceso lo más pronto posible.

Para consultar acerca de la relevancia de la renovación del Sisbén IV y su efecto en la afiliación al sistema de salud subsidiado, los ciudadanos pueden dirigirse a la Oficina del Sisbén, situada en la calle 49 # 24 – 02 del Sector Comercial, o a la Secretaría de Salud, situada en la calle 52 # 27 -20.

Visited 9.906 times, 1 visit(s) today
Cerca de