Durante 2024, el Grupo Empresarial Ecopetrol logró: i) el nivel de producción más alta de los últimos 9 años por 746 kbped, ii) un récord en volumen de ventas de 1,012 kbped, iii) altos niveles inversión de capital de USD 6.1 billones, iv) incorporación de eficiencias por COP 5.3 billones y v) un índice de incorporación de reservas del 104%.
En la página web de la Superintendencia Financiera se presentó información relevante de los resultados del Grupo Ecopetrol en el 2024 al tiempo que empezaba la transmisión de la rueda de prensa que se realizó este martes 4 de marzo desde las 4:15 de la tarde p.m.
En la reunión con medios de comunicación se procedieron a presentar los resultados operativos y financieros del Grupo Ecopetrol en el 2024.
Resultados que destacaron
– En 2024 el Grupo Ecopetrol tuvo un sólido desempeño operativo y financiero, que incluyó el sobre cumplimiento de algunas de las metas.
– Ecopetrol registró la producción más alta de los últimos nueve años, con 746 mil barriles por día.
– El volumen de hidrocarburos movilizado por los sistemas de transporte fue de 1 millón 119 mil barriles por día, con un incremento de 5.800 barriles por día frente al 2023.
– Las utilidades netas llegaron a $14,9 billones de pesos.
– Las inversiones sumaron US$6.119 millones y se ubicaron dentro del rango establecido para el año.
– Se lograron eficiencias por $5,3 billones de pesos, que es una cifra superior en 40% frente a la meta fijada para el año.
– El Grupo Ecopetrol contribuyó al desarrollo del país, con transferencias totales a los accionistas por $42 billones de pesos.
Presentación de Roa Barragán
Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, dice en la presentación del informe final sobre los resultados operativos y financieros del Grupo Ecopetrol en el 2024 que “finalizamos el 2024 con resultados operativos robustos que impulsaron los logros de toda la compañía de acuerdo con las metas establecidas a inicio de año. Presentamos un sólido plan financiero y de inversiones para 2025, el cual es el resultado de un proceso de planeación riguroso de todo el Grupo Ecopetrol, buscando generar valor sostenible para nuestros accionistas. Gracias a nuestro programa de eficiencias en EBITDA, capex y Capital de trabajo, logramos optimizaciones récord por COP 5.3 Billones”.
“En el 2024 se registraron ingresos por COP 133.3 billones, una utilidad neta de COP 14.9 billones, un EBITDA de COP 54.1 billones y un margen EBITDA de 41%. Por su parte, el indicador de deuda bruta/EBITDA fue de 2.2 veces y el retorno sobre el capital empleado (ROACE) fue de 10.2%. El Grupo Ecopetrol ejecutó inversiones por un total de USD 6,119 millones (COP 24.9 billones), donde USD 5,880 millones (COP 23.9 billones) corresponden a inversiones orgánicas y USD 239 millones (~COP 1 billón) corresponden a inversiones inorgánicas. Contribuimos al país con transferencias totales a nuestros accionistas por COP 42 billones”.
“En la línea de negocio de Hidrocarburos, destacamos una reposición de reservas de 104%, incorporando 260 MBPE. En el frente de crudo nuestros activos actuales lograron un índice de reposición de reservas orgánico del 111% como grupo Ecopetrol y en Colombia el 121% demostrando su potencial. De igual manera, la adquisición del campo CPO-09 a Repsol, en donde obtuvimos 100% de la propiedad, añadió 32 MBPE a nuestras reservas. La vida media de las reservas se ubica en 7.6 años, de los cuáles 7.8 años corresponden a líquidos y 6.7 años a gas”.
Sigue Roa Barragán en la presentación. Dice que “resaltamos la extensión del Joint Venture en Permian. Así mismo, destacamos el desempeño positivo de la producción, que se ubicó en 746 kbped, superando las expectativas del año, representando un incremento de 1.2% frente al año anterior. Igual, superamos la meta de volúmenes transportados con 1,119 kbd (+5.8) y en refinación, completamos exitosamente el plan anual de paradas de planta y mantenimientos mayores, logrando cargas de refinación en 414 kbd (-5.8) resaltando una disponibilidad operacional del 94.5%”.
“Los resultados se soportaron también en una efectiva gestión comercial donde la realización de inventarios de crudo permitió cerrar el año sin inventarios en tránsito. El diferencial contable de la canasta de crudos fue de USD 6.5/Bl versus USD 8.7/Bl en 2023. Esta mejora se obtuvo por la diversificación de geografías gracias a la gestión de las oficinas de trading en Colombia, Estados Unidos y Singapur, capturando las oportunidades del mercado y maximizando el beneficio para el grupo. Así mismo, durante el 4T24 se realizaron operaciones de comercialización de crudo de terceros con crudo WTI Midland, Vasconia y Oriente por un total de 1.6 mbls, en destinos como EEUU, África y Jamaica, apalancando los objetivos estratégicos del negocio, y permitiendo incrementar el posicionamiento de Ecopetrol en los mercados de crudos intermedios y livianos”.
Dijo además el presidente de Ecopetrol que “en la línea de Energías para la transición, destacamos una optimización energética de 4.17 Petajulios con un impacto en 349,735 toneladas de CO2e y un ahorro de alrededor de COP 128 mil millones en las operaciones del Grupo Ecopetrol. Así mismo, para el 4T24 destacamos la aprobación de la fase III del proyecto Coral, con una capacidad de producción de hasta 880 toneladas por día de hidrógeno verde en la Refinería de Cartagena”.
“Finalmente, en la línea de Transmisión y Vías, ISA ganó la primera licitación del Plan Misión Transmisión de la Unidad de Planeación MineroEnergética (UPME) para garantizar y asegurar la confiabilidad del sistema eléctrico de la costa Caribe colombiana. Así mismo, se resalta la importancia de ISA en el aporte al EBITDA del Grupo Ecopetrol”.
“De cara a 2025, nos posicionaremos para continuar generando valor y rentabilidad a nuestros accionistas bajo estrictos criterios de disciplina de capital, enfocados en eficiencias y fortaleciendo nuestro negocio tradicional para potenciar las energías para la transición. Todo ello en el marco de un Gobierno Corporativo sólido y bajo un esquema de institucionalidad robusto”, finalizó Roa Barragán, al tiempo saludó a todos los trabajadores de Ecopetrol a quienes agradeció por su trabajo en el 2024 y los animó para lo que sigue en el 2025.