Written by 2:04 pm BARRANCABERMEJA

Emergencia ambiental: ¿quién envenena el río Fonce y mata a las iguanas?

Además de la suciedad y el manejo de residuos en el río Fonce, resulta alarmante la aparente desaparición de iguanas en la zona.

Una vez más, se evidenció la insuficiente regulación de los espacios naturales por las autoridades de Sangil y la baja cultura ambiental de algunos residentes del municipio durante la jornada de limpieza llevada a cabo en la orilla del río Fonce, que limita con el centro de la localidad.
En las labores realizadas con el apoyo de oficiales de Acuasan, Policía Nacional, prisioneros del penal de mediana seguridad de San Gil y integrantes del equipo de espacios públicos de la Secretaría de Gobierno local, se recolectó la cantidad correspondiente a dos volquetadas de desechos sólidos.

A los ya habituales residuos, incluyendo muebles, colchones y artículos sanitarios, en un área donde las reportes de presencia de personas en situación de calle son habituales.

se generó una nueva alerta y es la posible reducción de la población de iguanas. Esta denuncia la hizo Orlando Quintero, secretario de Gobierno de San Gil.El funcionario dijo que además del desorden y la mala imagen que generan las personas que suelen visitar estas zonas cercanas al río, también se estarían comiendo a los animales silvestres tan representativos de la región.
Cabe destacar que el río Fonce es uno de los ejes de la proyección y promoción turística de San Gil y de la provincia de Guanentá, toda vez que allí se realiza la práctica del canotaje y colinda con atractivos como el Parque Gallineral.

Sin embargo, después de estas jornadas de limpieza, se evidencia la contaminación en este cuerpo de agua, lo que ha provocado que los residentes alerten.

 

 

 

Visited 9.917 times, 1 visit(s) today
Cerca de