A pocas semanas de la elección de la nueva mesa directiva del Concejo de Barrancabermeja para el periodo 2026, ya comenzó la disputa por la presidencia de la corporación, un cargo clave que administrará un presupuesto superior a los 7.200 millones de pesos.
Por: Milton Ardila | Los nombres de varios concejales han comenzado a sonar como aspirantes a esta posición. Entre ellos, figuran José Armando Jaime Oviedo, Anastasia Martínez Becerra, Ceferino Garay Caballero, Jhon Blert Corena Ahumada, Gabriel Enrique Bohórquez, Aleida Noguera Puerto y Sebastián Rodríguez de la Ossa.
la mayor sorpresa en esta contienda es la posible postulación del exalcalde Elkin David Bueno Altahona, quien, pese a representar la oposición, ha emergido como un candidato a considerar en medio de las divisiones internas del cabildo.
Para asegurar la presidencia, es necesario contar con al menos nueve votos, lo que obliga a los aspirantes a consolidar alianzas dentro de los 17 concejales que conforman la corporación. No obstante, las mayorías aún no han definido un nombre claro, lo que mantiene la incertidumbre sobre quién ocupará finalmente la dignidad y las vicepresidencias.
La aparición de Elkin Bueno en la contienda política ha llamado la atención, pues su candidatura podría significar una fractura en la mayoría que tradicionalmente ha liderado el Concejo. Estos roces internos abren la posibilidad de que una candidatura inesperada logre imponerse en la votación que se llevará a cabo, muy posiblemente, a inicios de marzo.
La elección de la mesa directiva del Concejo es un proceso interno y discrecional, donde cualquier concejal puede aspirar a la presidencia. Con los movimientos políticos en marcha, la disputa por el liderazgo del cabildo promete ser reñida y definirá el rumbo de la corporación para el próximo periodo.