El aumento en el recibo de gas provocó las protestas en la zona metropolitana de Bucaramanga.
En Bucaramanga, las facturas del servicio de gas ya empezaron a llegar, con los aumentos en las tarifas que se notaron desde el inicio del año. Los primeros en manifestar su insatisfacción son los dueños y gestores de locales de comida. Los comerciantes y empresarios del sector gastronómico en la capital de Santander se sienten indignados con estas incrementos en los costos del gas. Ellos dieron inicio a la convocatoria para realizar una jornada de protestas el viernes 21 de febrero, a partir de las 1:30 p.m., en el local de Vanti – Gasoriente (diagonal 13 # 60A-54). Nos referimos a perjuicios contra empresas de comidas rápidas, comidas ejecutivos y de ‘corrientazo’, gastrobares, cadenas de restaurantes, entre otros locales de esta categoría.
Según lo señalado por Vanti a comienzos de este mes, se prevén incrementos del hasta el 36 % en la provisión del servicio de gas, incrementos que se manifestarán a partir de febrero de este año. Según los mismos comerciantes afectados, estas nuevas tarifas son catalogadas como “precios abusivos”. La convocatoria se propaga a través de redes sociales y mensajes de WhatsApp en el contexto de la jornada de protestas prevista. “Vanti está imponiendo tarifas abusivas a los ciudadanos, en particular a los restaurantes de la ciudad, impactando gravemente sus finanzas.” Participa en la protesta y demanda la terminación de estas prácticas injustas”, es el llamado hecho por el sector culinario local.
En las últimas horas, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha hecho referencia a estos aumentos y ha transmitido un mensaje de apoyo a los comerciantes afectados por estas nuevas tarifas. “Bucaramanga se posicionó en la lista de ciudades con el mayor incremento en la tarifa de gas. El sector de los restaurantes es el más perjudicado por un incremento en el que nadie toma responsabilidad. “En mi papel de Alcalde, manifiesto mi preocupación por mi ciudad y los ciudadanos afectados”, manifestó la máxima autoridad de la capital de Santander.
Desde principios de este mes, Vanti ha sostenido que estos aumentos se producen “a raíz del incremento en el precio de la molécula de gas natural y el incremento en el costo de la distancia de transporte debido al cambio en las fuentes de suministro”.