El periódico Territorio fue presentado oficialmente el 14 de febrero en Barrancabermeja, en La Casa del Libro Total, destacando su compromiso con la información veraz y la divulgación de problemáticas sociales en el Magdalena Medio y Santander.
Por: Milton Ardila | En un evento celebrado en la Casa del Libro Total, la Corporación Cornacoidh presentó oficialmente el periódico Territorio, un medio de comunicación alternativo que busca dar voz a las comunidades del Magdalena Medio y Santander.
Con la presencia de líderes sociales, periodistas y representantes de distintos sectores, se socializó la misión de este proyecto que pretende consolidarse como una fuente de información comprometida con la verdad y la transformación social.
El evento inició con la intervención de los directivos de Cornacoidh, quienes enfatizaron la importancia de generar espacios de comunicación independientes que visibilicen la realidad de la región y la labor de los lideres sociales del territorio.
Durante la presentación, se destacó que Territorio será un medio bimensual, de acceso libre y gratuito, tanto en formato impreso como digital, abordando temas de derechos humanos, medio ambiente, política, análisis y opinión.
¡Lanzamiento oficial de Territorio!
Ayer en la Casa del Libro Total – Barrancabermeja, socializamos con distintos sectores y lanzamos la primera edición de Territorio, el periódico alternativo de CORNACOIDH.
Este medio nace para visibilizar las problemáticas del Magdalena Medio. pic.twitter.com/UPDuRFCbDo— CORNACOIDH – #DefendemosLaVida (@cornacoidh) February 15, 2025
Uno de los momentos más relevantes fue la intervención del concejal Ceferino Garay, quien reconoció el esfuerzo de la corporación en la creación de un medio que amplifique las voces de los sectores históricamente marginados.
“El Magdalena Medio ha sido silenciado por décadas. Necesitamos un periodismo que no solo informe, sino que también denuncie y construya conciencia ciudadana”, afirmó.
Por su parte, la líder social María Velásquez resaltó la necesidad de contar con un medio que refleje las problemáticas reales de la comunidad.
“Los grandes medios no siempre nos escuchan, pero Territorio nos permitirá narrar nuestra propia historia y hacer visibles las luchas de los territorios”, expresó.
Además del lanzamiento, el evento contó con un espacio de diálogo abierto en el que los asistentes compartieron sus ideas y dieron lectura de algunos artículos de la primer edición, además entregaron propuestas para fortalecer la difusión del periódico.
También as discutió la importancia de generar alianzas estratégicas con otros medios y organizaciones, así como de involucrar a jóvenes y colectivos ciudadanos en la producción de contenido.
El lanzamiento de Territorio marca el inicio de un nuevo espacio de comunicación en la región. Sus creadores reiteraron su compromiso de garantizar información objetiva y accesible para todas las comunidades.
Con esta iniciativa, se espera que el Magdalena Medio cuente con un periodismo más cercano a su realidad, capaz de transformar la narrativa histórica de sus habitantes y aportar al desarrollo regional.