A excepción de Girón, los tres municipios restantes del área metropolitana presenciaron en enero pasado un vergonzoso número de 20 fallecimientos y conflictos entre grupos delictivos. ¿Qué sucede?
El mes de enero de 2025, recién finalizado, evidenció una alarmante crisis de inseguridad en la zona metropolitana de Bucaramanga, con un total de 20 homicidios documentados en los mencionados 31 días.
Un factor clave en el incremento de la violencia ha sido el conflicto entre estructuras delictivas, especialmente en el sector del tráfico de drogas. El caso de Floridablanca ejemplifica esta situación, dado que tanto el primer como el último homicidio del mes se vincularon con conflictos entre estas organizaciones delictivas.
Es importante mencionar que este municipio ha sido uno de los más impactados por el sicariato desde hace unos meses, cuando alias ‘Chorizo’ desencadenó una ola de homicidios. Como capital del departamento, Bucaramanga registró el número más alto de homicidios con 12 casos, evidenciando el aumento de la violencia en diversos sectores urbanos.
El homicidio de Lewis Athagualpa Martínez Evies, conocido como ‘Sony’, un mototaxista foráneo asesinado en la Plaza Guarín, indica que el transporte informal se ha transformado en un escenario de conflicto entre grupos delictivos, en el que tanto los participantes como los trabajadores no involucrados pueden resultar víctimas.
En Piedecuesta, también se expresó la violencia de forma contundente. Dos incidentes destacan en este municipio: el homicidio de José Alfonso Rincón, donde un menor de edad participó, lo que puso de manifiesto el alarmante reclutamiento de jóvenes por grupos delictivos; y el homicidio de Dunny Alejandro Peña Leal, quien fue asesinado por su vecino después de un conflicto, evidenciando una alarmante inclinación hacia la violencia extrema en la solución de disputas diarias.
En contraposición, Girón sobresalió como la única urbe del área metropolitana que no registró asesinatos en enero de 2025. Aunque se registraron fallecimientos violentos en ese lugar, estos estuvieron únicamente vinculados a accidentes de tránsito, lo que difiere de la situación en otros municipios.