Written by 12:45 pm LOCAL

Alerta sanitaria en Bucaramanga: residuos peligrosos en areas públicas

Durante las labores de recolección y limpieza llevadas a cabo en lugares críticos, los trabajadores de la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Emab, han hallado bolsas cargadas de jeringas, gasas, bolsas de suero, entre otros residuos médicos.

Los desafíos a los que se enfrenta Bucaramanga debido a la incorrecta gestión de desechos sólidos parecen empeorar con el transcurso del tiempo. Además de los múltiples puntos críticos provocados por el mal manejo de residuos en calles y áreas verdes, ahora también se pone en alerta la existencia de residuos peligrosos en lugares públicos. Durante los últimos días, se hallaron bolsas cargadas de desechos peligrosos que suponen riesgos biológicos para la población en general, encontradas en varios lugares públicos del casco urbano, un escenario que pone en peligro la salud pública.

Se reportaron estos residuos peligrosos por trabajadores de la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Emab, quienes en su trabajo han hallado bolsas con jeringas, gasas, bolsas de suero, entre otros desechos vinculados a atenciones y procedimientos médicos.

Hélbert Panqueva, director de la Emab, activó las alertas y emitió un llamado a las autoridades pertinentes, con el objetivo de intensificar las labores de supervisión y control vinculadas a la correcta gestión de estos residuos peligrosos.

“Los desechos peligrosos que estamos hallando provienen de procedimientos de salud.” Estamos convencidos de que son los ciudadanos quienes arrojan estos residuos de manera indebida en las vías públicas y claramente en algunas tiendas de drogas. Estos desechos no son recogidos por las rutas habituales de recolección, ya que requieren un tratamiento especial, que resulta mucho más caro”, señaló el oficial.

El postulado inicial que se plantea es que, para economizar los gastos asociados a la contratación de este servicio especial de recolección y disposición, ciertos habitantes de Bucaramanga están ‘ocultando’ este tipo de desechos peligrosos en bolsas tradicionales, simulando que son residuos comunes.

“Hemos hecho un llamado a organismos como la Cdmb, para reforzar los controles en empresas y actividades que producen este tipo de desechos, los cuales deben ser almacenados en lugares específicos y no en un lugar común. “Estamos hablando de un problema de cultura ciudadana y de pequeñas actividades comerciales donde se busca ocultar estos residuos para disminuir los gastos de su correcta gestión”, añadió el Director de la Emab.

En los casos de ciudadanos que necesitan el uso diario o constante de jeringas e insumos médicos, como en pacientes con diabetes que reciben insulina, se recomienda la adquisición del contenedor para desechos peligrosos que se comercializa en farmacias y luego de que esté lleno entregarlo a una de las empresas que operan rutas de recolección de residuos peligrosos en el área metropolitana de Bucaramanga.

 

Visited 9.923 times, 1 visit(s) today
Cerca de