Conozca los tres tributos que se sumarían al decreto de conmoción interna y que tienen como objetivo recaudar hasta $1 billón para tratar la situación de violencia en el Catatumbo, Norte de Santander.
En la sesión plenaria del Congreso de la República, dentro del estudio del decreto de conmoción interna emitido por la Presidencia, se detalló más a fondo cómo se sufragarán las necesidades derivadas de la crisis de seguridad en el Catatumbo.
El objetivo de la administración nacional es obtener $1,09 billones a través de estas acciones fiscales.
La cartera de Hacienda afirmó que los fondos recolectados se utilizarán únicamente para tratar la situación en el noroeste del país.
Según María Juanita Villaveces, viceministra técnica, las fuentes de ingresos serán el IVA del 19% aplicado a los juegos de azar y suerte en línea, con el objetivo de recaudar $519.000 millones (siendo este el rubro que mayor contribución tendría al recaudo); una aportación especial a las actividades de extracción de crudo y carbón que llegaría a cerca de $214.000 millones, y un impuesto del 1% al timbre con el que se
El impuesto al timbre alude a una tasa sobre bienes y servicios que el Estado proporciona, como la expedición de pasaportes, las apostillas y legalizaciones, entre otros.
“Se requieren recursos extra para reaccionar ante la conmoción.” “No se contemplaron en el Presupuesto General de la Nación para 2025, por lo que se necesitan nuevas vías de financiación”, afirmó Villaveces.
La viceministra también detalló que el uso de estas medidas de contingencia solo se prolongará durante los 90 días que dure el decreto de alarma interna.
El Tribunal Constitucional ya ha examinado el decreto de perturbación interna.
El 24 de enero de 2025, se entregó a la Corte Constitucional el Decreto 0062, mediante el cual el gobierno del presidente Gustavo Petro proclamó el estado de alarma interna en el Catatumbo, a causa de la crisis humanitaria y de orden público provocada por las disputas entre el Eln y las disidencias de las Farc.
El decreto fue distribuido mediante sorteo en la Sala Plena a la magistrada Paola Andrea Meneses Mosquera, quien será la jueza encargada del caso.