“Esta medida responde al compromiso del Gobierno de garantizar condiciones dignas. De ninguna manera los colombianos, como patriotas y sujetos de derechos, han sido ni serán desterrados del territorio colombiano”, dijo el Gobierno colombiano.
En medio de la reciente tensión diplomática con Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro anunció una nueva medida: el avión presidencial será utilizado para facilitar el retorno de los connacionales colombianos deportados desde territorio estadounidense.
La decisión se da tras la negativa de Colombia de recibir vuelos militares estadounidenses con migrantes irregulares deportados, lo que llevó al gobierno de Estados Unidos a congelar el trámite de visas para ciudadanos colombianos.
El presidente Petro reafirmó que su prioridad es garantizar el respeto y la dignidad de los colombianos durante estos procesos, por tal razón puso a disposición dicha aeronave.
A través de un comunicado desde la Presidencia de Colombia, el Gobierno revela que pone a disposición el avión presidencial para el retorno digno de connacionales, quienes iban a llegar al país hoy, 26 de enero, en horas de la mañana.
“Bajo la dirección del Presidente Gustavo Petro, ha dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación. Esta medida responde al compromiso del Gobierno de garantizar condiciones dignas. De ninguna manera los colombianos, como patriotas y sujetos de derechos, han sido ni serán desterrados del territorio colombiano”, se lee.
En la notificación, se confirmó también la participación del país a la Asamblea Extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocada para el próximo 30 de enero.
“Este encuentro será una oportunidad para abordar temas estratégicos para la región, tales como la cooperación en materia de migración, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de las relaciones entre los países miembros”, detalla.
En preparación para esta cumbre, mencionaron que mantienen conversaciones con Honduras para promover un enfoque regional frente a los desafíos migratorios.
Además de esta medida, el gobierno colombiano ha convocado un Puesto de Mando Unificado (PMU) sobre migración, que incluye la participación de la Defensoría del Pueblo, la Cancillería y la Presidencia de la República.
Este espacio buscará revisar y establecer protocolos que aseguren condiciones dignas y respeten los derechos humanos de los migrantes irregulares en los procesos de deportación.
El comunicado emitido por el Gobierno asegura que “se continuará liderando esfuerzos regionales e internacionales para encontrar soluciones humanas y justas frente a los desafíos migratorios”.