Written by 11:43 am LOCAL

¡Alto al abuso! protestas en Bucaramanga por el exorbitante aumento del impuesto predial. respuesta alcaldía.

Varios contribuyentes, portando recibos, banderas, arengas y carteles, sostienen que las tarifas en el cobro del impuesto predial de este año en Bucaramanga “son excesivamente altas y, por supuesto, son injustas”. La Alcaldía informa que en los días venideros presentará al Concejo de Bucaramanga un proyecto de convenio con el objetivo de suavizar y extender los plazos de pago, además de asegurar a los ciudadanos los correspondientes alivios fiscales.

En la actualidad, un grupo de contribuyentes de Bucaramanga encabeza una jornada de protesta frente a la oficina central de la Alcaldía de Bucaramanga, ubicada en el Centro Administrativo Local. Esto lo ven como “una subida injusta y desmedida del impuesto predial”.

Dirigentes de diversas entidades cívicas, incluyendo la Junta Administradora Local de la Comuna Cabecera del Llano, sostienen que los aumentos en sus recibos de pago de la contribución superan “lo legal”. Los aumentos, tal como se reflejan en los recibos que han llegado a los hogares de los contribuyentes, superan el 30% y el 40% en los cobros del Impuesto Predial de 2025. Estas alzas, como es lógico, impactan en los bolsillos de los mismos.

A lo largo de la jornada se congregan habitantes de los áreas donde los cobros del predial se incrementaron significativamente, como por ejemplo, el sector mencionado de Cabecera, Sotomayor, Terrazas, La Salle, La Victoria, La Concordia y La Joya, entre otros. Los ciudadanos recuerdan al Ayuntamiento que “en la modificación del Estatuto Tributario (2022) incrementaron un 0.5 a la tasa, a pesar de una significativa actualización catastral. “En esta normativa crearon un torbellino de reglas que no comprenden y actualmente tienen en conflicto a más de uno”, declaró Juan Manuel Álvarez, uno de los letrados que encabeza la protesta.

Él rememoró que en muchos casos, el IPU aumentó casi un 50% durante el año 2025, “debido a una aplicación deficiente de las regulaciones”. Y el Concejo, en lugar de escuchar a las personas y analizar los casos, presenta la misma propuesta sencilla y cómica: plazos y rebajas.

Después de la manifestación, Reynaldo D’Silva Uribe, secretario de Hacienda Local, accedió a dialogar en representación de una comisión de la comunidad, formada por cinco ciudadanos que encabezan la protesta. De acuerdo con él, el objetivo es proporcionarles una versión oficial de lo que está sucediendo con las alzas y, naturalmente, tratar de proporcionarles algunas respuestas específicas a este problema.

Visited 9.962 times, 1 visit(s) today
Cerca de