Written by 1:40 pm Uncategorized

Conozca la novedosa oferta de programas académicos de UNIPAZ para este 2025

Es hora de realizar el sueño de ser profesional en UNIPAZ, la primera institución de educación superior pública del Magdalena Medio, Oriente Colombiano y el país.

El Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ) informa a las personas que estén interesadas en iniciar su proceso de formación en una Institución de Educación Superior Pública con calidad, que, tiene abiertas las inscripciones para el semestre A-2025 hasta el próximo 25 de enero.

El rector de UNIPAZ, Óscar Orlando Porras Atencia, extendió una invitación a los jóvenes de la región y el país para que revisen la oferta académica disponible para este primer semestre del año, diseñado de acuerdo a las características y exigencias del territorio.

“Invitamos a los jóvenes y a todas aquellas personas interesadas en iniciar su proceso de formación universitaria, para que ingresen a la página web institucional, revisen detenidamente la oferta académica y se inscriban, con esto dan el primer paso en el camino de hacer realidad su sueño de ser profesional, lo que les permitirá estar preparados y asumir los retos que plantea la ciudad, el Magdalena Medio y el país”, afirmó Porras Atencia.

Dijo, además, “tenemos programas en diferentes modalidades: Profesionales, Tecnológicos y Técnicos acordes a las necesidades de desarrollo que exige nuestro territorio”.

Enfatizó también que, ahora es más fácil ingresar a la universidad, toda vez que, se cuenta con la Política de Gratuidad, iniciativa propuesta por el Gobierno Nacional y, que UNIPAZ, promociona, dando a conocer los requisitos de la misma, en aras de expansión educativa que busca llevar educación superior a todo el país.

Entre los requisitos que plantea la Política de Gratuidad están: No tener título profesional universitario, demostrar pertenencia a alguno de los siguientes grupos: Estrato socioeconómico 1,2,3, o no tener estrato; Población Indígena, Rrom, Comunidades Campesinas, Negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, víctima del conflicto armado, con discapacidad, privada de la libertad; Grupos A, B, o C del Sisbén IV en cualquiera de los subgrupos.

Con esta nueva política de Gratuidad “Puedo Estudiar” se eliminan barreras de acceso y se amplían beneficios que pueden ser consultados en la página Web institucional de UNIPAZ o del Ministerio de Educación Nacional.

La mejor oferta

En lo que respecta a los programas académicos que ofrece UNIPAZ, en la modalidad profesional están: Licenciatura en Artes (Acreditada con Alta Calidad), Trabajo Social, Ingeniería Civil, Comunicación Social, Derecho, Ingeniería Agronómica, Ingeniería de Producción, Química, Ingeniería en Seguridad y Salud en el Trabajo, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería de Producción, Administración de Negocios Internacionales, Ingeniería Ambiental y de Saneamiento, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Informática.

En la modalidad de Tecnología: Obras Civiles, Seguridad y Salud en el Trabajo, Operación de Sistemas Electromecánicos; y Procesamiento de Alimentos a distancia; y en la modalidad de Técnico Profesional: Técnico en Extracción de Biomasa Energética.

A nivel de Posgrados: En la modalidad profesional: Maestrías: En Educación y en Logística y Cadena de Suministros; y Especializaciones en Agronegocios, Mercadeo Global Empresarial, Medicina Interna Caninos y Felinos; Big Data e Inteligencia de Negocios; Gestión Ambiental y Gerencia de Proyectos Culturales; y en la modalidad Tecnológica: Especialización en Control de Calidad de Biocombustibles Líquidos. Posgrados en Convenios: Maestría en Innovación y Doctorado en Administración para la Sostenibilidad.

Fechas claves:

25 de enero: plazo límite para inscripciones de aspirantes nuevos.

27-29 de enero: verificación de documentos aspirantes semestre A-2025.

31 de enero: publicación admitidos.

Desde el 30 de enero: generación de liquidaciones a estudiantes antiguos.

Desde el 3 de febrero: generación de liquidaciones a estudiantes nuevos.

Del 3 al 8 de febrero: matrículas ordinarias.

Desde el 10 al 15 de febrero: matrículas extraordinarias.

10 de febrero: inicio de clases.

UNIPAZ en tú Territorio

En el marco de la iniciativa “UNIPAZ en tú Territorio”, la universidad, anunció que, están abiertas las inscripciones hasta este 25 de enero para aquellas personas en diferentes municipios del Sur de Bolívar y Santander donde se han adelantado las respectivas gestiones, toda vez que, ya se cuenta con registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional para la ampliación de lugar de desarrollo de diferentes programas académicos de pregrado en la modalidad profesional y de tecnología.

“Nos unimos y gracias a nuestros aliados en la estrategia “UNIPAZ en tú Territorio”, los alcaldes de los diferentes municipios de Santander y el Sur de Bolívar, quienes nos acompañaron en las diferentes visitas de pares académicos, demostrando su respaldo y apoyo en una iniciativa que permite el acceso a la educación superior pública con calidad, sin barreras”, expresó Porras Atencia.

En Santander, se ofrecerán: Ingeniería Agroindustrial en Barbosa; Licenciatura en Artes en Matanza; Tecnología en Obras Civiles en Florián y Suratá; Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo, en Cimitarra, Sucre y Matanza.

Y, en el Sur de Bolívar, Ingeniería Ambiental y de Saneamiento en Cantagallo y Simití; Trabajo Social en San Pablo; Licenciatura en Artes en Simití y San Pablo; Ingeniería de Producción en Simití; Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo en Santa Rosa, San Pablo y Cantagallo; y Tecnología en Obras Civiles en San Pablo y Cantagallo.

UNIPAZ en tú Territorio

Es importante señalar que, se adelantaron acciones en apoyo con la Alcaldías de los municipios anteriormente mencionados, el Ministerio de Educación Nacional y la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter).

Visited 24.604 times, 1 visit(s) today
Cerca de