Written by 12:36 pm NACIONAL

Jubilación tranquila: guía completa sobre fondos complementarios de pensión

Hay un plazo hasta el 16 de enero para seleccionar un fondo suplementario de pensión. Conozca si es uno de los 350 mil participantes que debe elegir este tipo de recursos financieros.

Antes que nada es importante que tenga presente cuáles son las personas que debe tomar estar determinación y si usted aplica a este cambio que trae la reforma pensional.

La premisa inicial es el tiempo de cotización a pensión. Si es mujer y tiene cotizadas 750 semanas o más no deberá preocuparse por elegir Accai, pues quedará en el antiguo régimen de pensiones. Si es hombre y tiene cotizadas 900 semanas o más, tampoco tendrá que optar por este Accai.

Sin embargo, si cuenta con menos semanas cotizadas, no se incluye en el régimen de transición y deberá considerar otro elemento crucial: su sueldo y la cantidad de cotización a pensiones. Según la ley de pensiones, que comenzará a aplicarse el primero de julio de 2025, todos los contribuyentes que no se incorporen al régimen de transición deberán cambiar a Colpensiones. Deberán contribuir al fondo público con hasta 2,3 salarios mínimos. Lo que supere ese importe necesitará ser cotizado en uno de los cuatro Accai disponibles.

Caso 1: Sí debe elegir

Tras disipar esas primeras incertidumbres, vamos a otros contextos que podrían guiarlo para determinar si debe seleccionar o no un Accai. Protección, Colfondos, Porvenir y Skandia constituyen los cuatro Accai que cuentan con el aval de la Superintendencia Financiera.

Si usted es un hombre que actualmente cotiza en Colpensiones, tiene menos de 900 semanas cotizadas y gana más de $3.272.900 en 2025,sí debe elegir un Accai.

Caso 2: No es imprescindible.
Si una mujer tiene menos de 750 semanas cotizadas, está vinculada a un fondo privado y tiene un salario que supera los $3.272.900 en 2025, no está forzada a elegir uno de los fondos complementarios si no lo prefiere. Pues podría conservar el fondo privado donde se halla.

Si usted es un individuo que actualmente participa en uno de los cuatro fondos privados, ha cotizado menos de 900 semanas y ha obtenido un ingreso superior a $3.272.900 en 2025, tampoco tiene la obligación de seleccionar un Accai.

No obstante, podrá evaluar las alternativas de rendimiento de cada Accai y podría ser modificado. Según la legislación, cada seis meses tiene la posibilidad de cambiar su Accai.

Caso 3: Recién inicia la vida laboral.
Si comienza su carrera profesional antes del 30 de junio de 2025 y recibe ingresos por más de 2,3 salarios, deberá seleccionar un Accai.

Caso 4: No excede la oferta de costo 

Si usted es un empleado que obtenga menos de 2,3 salarios mínimos $3.272.900 en 2025, no debe seleccionar su Accai ya que estos recursos están asignados a aquellos contribuyentes que excedan el límite de 2,3 salarios mínimos establecido por la reforma de pensiones.

¿Qué sucede si no seleccionó a su Accai previo al 16 de enero?

Si la elección no se llevó a cabo antes de la fecha prevista, la legislación delega al Gobierno Nacional, a través de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (Ugpp), la distribución de Accai de forma aleatoria, para aquellos individuos afiliados a Colpensiones que no hicieron su elección dentro del tiempo establecido y que poseen ingresos superiores a 2,3 sueldos.

Si el individuo no se siente conforme con esa opción, tiene la posibilidad de modificar Accai seis meses tras la entrada en vigor de la reforma pensional, lo que se implementa a partir del 1 de julio de 2025. “

 

Visited 9.925 times, 1 visit(s) today
Cerca de