Written by 7:50 am CESAR, INFORME

Autoridades descartan persecución religiosa en masacre de familia Lora Rincón

En Aguachica se realizó una mesa de seguridad para analizar los avances en la investigación del crimen que conmocionó al país.

Las autoridades del departamento del Cesar descartaron que la masacre de la familia Lora Rincón, ocurrida el pasado 29 de diciembre de 2024, estuviera relacionada con una persecución religiosa.

El pasado 10 de enero, en el municipio de Aguachica, se llevó a cabo una mesa de seguridad con representantes de la Policía, la Fiscalía, el Ejército y la Alcaldía para discutir los avances en la investigación y trazar nuevas estrategias para esclarecer los hechos.

La reunión, presidida por el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, contó con la participación del brigadier general Herbert Benavidez Valderrama, director de la Regional 8 de la Policía; representantes de la Fiscalía del Magdalena Medio; el Ejército; y la alcaldesa de Aguachica, Greisy Roqueme. Durante el encuentro, las autoridades reiteraron su compromiso con resolver el caso y avanzar en la identificación y captura de los responsables.

“No podemos dar mayores detalles de lo conversado y analizado porque cualquier información que trascienda podría entorpecer la investigación, y eso es lo que no queremos. Podemos decir que los investigadores van por muy buen camino. Todo dato recibido está siendo tratado con el máximo cuidado”. Afirmó Esquivel.

Además, enfatizó que todas las hipótesis siguen en consideración, salvo la posibilidad de que el motivo del crimen fuera una persecución por la inclinación religiosa de la familia. La Policía y la Fiscalía Especializada del Magdalena Medio continúan trabajando en la trazabilidad de llamadas telefónicas relacionadas con la familia.

Según fuentes judiciales, una línea de investigación incluye la comunicación previa entre el pastor Marlon Lora y Alexánder González, alias “El Calvo”, quien fue hallado muerto el 27 de diciembre de 2024 con impactos de arma de fuego en el municipio de El Banco, cerca del río Magdalena. Aún se desconoce el contenido de la conversación, y las autoridades investigan si está relacionada con motivos familiares, religiosos u otros.

Por su parte, el Gobierno departamental mantiene vigente una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los autores del múltiple homicidio. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que aporte cualquier dato que pueda ser clave en la investigación.

El secretario Esquivel destacó la importancia de obtener resultados prácticos en las próximas semanas: “Esperamos que la próxima reunión sea para anunciar capturas y esclarecer este atroz crimen que sigue conmocionando al país”. Las familias y la comunidad de Aguachica continúan exigiendo justicia y respuestas concretas ante esta tragedia.

Visited 16.314 times, 1 visit(s) today
Cerca de