Los convenios entre el Gobierno y los transportadores experimentan ciertas demoras. Los sindicatos del sector afirman que existen demandas por satisfacer. Y, en esencia, el tema del diésel continúa teniendo un peso significativo en este diálogo. En este contexto, algunos han vuelto a poner en marcha la posibilidad de un paro, que no dispone de un respaldo popular como el anterior.
A comienzos de este año, el rumor de un nuevo paro de camiones estaba en aumento, motivado por la insatisfacción de los transportadores con el incremento en los peajes y la intención del Gobierno Nacional de continuar elevando el ACPM. El 5 de enero pasado, se inició la promoción de un supuesto paro de los camioneros, que rápidamente ganó relevancia en las redes sociales, pero nunca se concretó en las calles. Sin embargo, no fue el único factor motivador: los camioneros de Santander confirmaron su implicación en la protesta. En realidad, Jenny Alvarado, líder de la protesta llevada a cabo en ese departamento en septiembre, confirmó al diario Vanguardia que se están debatiendo aspectos, como los puntos de bloqueo, para retomar la protesta.
EL COLOMBIANO se comunicó con la líder del gremio, quien confirmó participar en encuentros el día siguiente a la protesta. Este periódico pudo determinar que los transportadores de Santander tenían preparados dos puntos críticos para manifestar el 6 de enero, pero se pospuso para este martes; no obstante, aparentemente no se registraron incidentes de bloqueos ya que los camioneros consiguieron organizar una reunión con el Ministerio de Transporte para debatir las insatisfacciones y detener la movilización. Además, existen encuentros entre las concesiones viales y el Ministerio de Transporte para discutir los aumentos en los precios de los vehículos.
No se encontró respaldo para el paro.
Desde sus inicios, la convocatoria a un nuevo paro no obtuvo un respaldo sólido. Los sindicatos de transportistas que convocaron al paro de camiones en septiembre del año pasado, confirmaron a través de un comunicado que no se involucrarían en las presuntas manifestaciones y negaron el supuesto paro.
En la declaración rubricada por los 12 sindicatos, incluyendo la Asociación Colombiana de Camioneros y la Confederación Colombiana de Camioneros, afirmaron que no convocaron a un cese de actividades y continuarán con su labor habitual.
En respuesta a la desinformación malintencionada en diversos medios y redes sociales impulsada por intereses políticos y personales, expresamos de manera clara que actualmente nos encontramos en Asamblea Permanente y en procesos de consultas y socialización con nuestras bases transportadoras. Fuentes próximas al sector le informaron a EL COLOMBIANO que el sector siempre ha estado fragmentado y que no solo los camioneros de Santander estarían promoviendo el paro. Declaron que no es el momento adecuado para convocar un paro, dado que todos los transportadores se encuentran con dificultades financieras debido a la temporada de fin de año y requieren empleo.