El banco alertó que los usuarios aún no deben eliminar la aplicación previa. Aquí te revelaremos los pormenores.
El principal banco de Colombia comienza hoy con la noticia de que actualizará su aplicación móvil con la introducción de “Mi Bancolombia”, la nueva plataforma que se pondrá en descarga a partir de este miércoles 8 de enero.
La entidad financiera argumentó que es una actualización del canal de usuarios más frecuente: la aplicación Personas, que gestiona 1.400 transacciones por segundo en el país.
Con la transformación, aspira a contar con una infraestructura que satisfaga las necesidades de las personas en términos de transacciones, con una experiencia más fácil, y una tecnología que facilite la incorporación rápida de cada vez más funcionalidades.
El banco informó que la aplicación actual tiene aproximadamente 9 millones de usuarios que se trasladarán a la nueva plataforma Mi Bancolombia. Esta plataforma permitirá el movimiento de dinero desde el móvil y estará accesible para descargar en tiendas oficiales de Apple, Android y Huawei.
Además, un beneficio es que tiene mayor liviandad. “La plataforma estará totalmente en la nube, acelerará la carga y ocupará menos espacio en los dispositivos móviles”, garantizó Bancolombia.
No obstante, ese no es el único añadido. La actualización será más confortable para el usuario ya que incluirá detalles para un uso más eficiente, como por ejemplo, el saldo disponible será visible durante una transacción. Además, el historial de pagos de los créditos será más claro y será más fácil buscar extractos, certificados y documentos.
Será ajustable a medidas.
Es destacable que los clientes tengan la posibilidad de configurar la aplicación en modo oscuro, una modalidad de visualización que economiza energía y previene el cansancio visual. Asimismo, tendrán la opción de personalizar su nombre en la aplicación, algo innovador en comparación con la plataforma previa.
Una ventaja para los nuevos usuarios es que tienen la opción de establecer una cuenta de ahorros simplemente descargando la aplicación y de manera totalmente digital.
“Nuestro objetivo es incrementar la rapidez del proceso y ofrecer a nuestros clientes una experiencia multicanal superior al realizar sus transacciones financieras”, indicó Gabriel González, vicepresidente de Distribución e Interacciones con Clientes de la entidad financiera.
No descarte la aplicación previa.
Es crucial resaltar que las funcionalidades más empleadas en ese canal no sufrirán modificaciones para garantizar que la experiencia de los usuarios no sufra impacto. Por lo tanto, en la aplicación, diversas cosas seguirán siendo las mismas. El equipo técnico de Bancolombia subrayó que es crucial que los usuarios no descarten la aplicación previa, ya que “existen ciertos servicios que todavía están en proceso de migración”. El banco informará de manera oportuna cuándo es el momento de retirarla.