Written by 11:46 am CESAR, REGIONAL

Exclusiva: el origen de las amenazas a la hija de la familia víctima de la masacre en Aguachica

El estudio mostró que el sicario podría haberse equivocado debido a su atuendo parecido al de la víctima (Ángela Lora) el día de los sucesos.

El 29 de diciembre pasado, la comunidad de Aguachica, Cesar, fue golpeada por un suceso trágico que al principio se mezcló con festividades previas de fin de año debido a diversas detonaciones. No obstante, la verdad era mucho más oscura: se trataba de la masacre número 76 del año en Colombia, que acabó con la vida de la familia Lora Rincón, formada por pastores cristianos.

Marlon Lora, su cónyuge Yurlay Rincón y su hija Ángela Natalia fallecieron de inmediato debido a disparos en la cabeza y el tórax. Santiago, el hijo más joven, murió dos días más tarde a causa de las lesiones experimentadas. En el proceso de levantamiento de los cuerpos, las autoridades realizaron múltiples estudios.

De acuerdo con datos divulgados por El Tiempo, se convocó a una prestamista local a declarar en la comisaría de Policía. A pesar de que su declaración se mantiene en reserva, la investigación mostró que el sicario podría haberla confundido debido a su atuendo parecido al de Ángela Lora el día de los sucesos. Además, no se descarta la posibilidad de que la familia haya sido objeto de extorsiones, incluyendo llamadas provenientes de prisión y seguimientos a su trabajo con la iglesia Príncipe de Paz, miembro del Concilio Iglesias Bíblicas Misioneras, según el impreso.

Lo más reciente del caso es que, de acuerdo con el mencionado diario, se determinó que las llamadas provenían de una tarjeta SIM que forma parte de un lote utilizado por criminales en la prisión de Cómbita, en Boyacá, uno de los penales de mayor seguridad del país. El individuo que la llamaba poseía información de la hija del pastor y su negocio de publicidad. Además, acerca de su labor con la compañía de acueducto local.

A pesar de que la joven no presentó la denuncia sobre amenazas, el objetivo es determinar si en los teléfonos móviles de sus padres o hermano existe alguna información vinculada a estos criminales de Cómbita, Boyacá, según el diario.

Adicionalmente, de acuerdo con los estudios, estas amenazas surgieron en agosto y se intensificaron en noviembre, provocando en la joven un temor creciente por su seguridad.

Entre los progresos del caso, se han identificado las dos motocicletas empleadas en la masacre y se han reconocido las huellas dactilares de uno de los implicados, así como sus alias. El suceso también está vinculado con el fallecimiento de Alexánder Gonsález (sic) Pérez, compañero de la prestamista Zaida Andrea Sánchez Polanco, quien fue hallado muerto dos días previos a la masacre, de acuerdo con el rotativo.

Visited 9.923 times, 1 visit(s) today
Cerca de