En la tarde del jueves 2 de enero, fue encontrado sin vida el cuerpo de Carlos Andrés Aristizábal Zuluaga, un joven de 31 años que había sido reportado como desaparecido el pasado 31 de diciembre tras ser arrastrado por las corrientes del río Samaná, en jurisdicción del municipio de San Luis, Antioquia.
El hallazgo ocurrió en los límites entre San Luis y Puerto Nare, en el Magdalena Medio antioqueño, y fue confirmado por Arley Daza, coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis.
Carlos Andrés desapareció después de almorzar, mientras se dirigía junto a un familiar hacia el corregimiento Doradal, en Puerto Triunfo. En un sector conocido como “El Mirador”, el joven decidió ingresar al afluente para nadar, pese a que el río presentaba un alto nivel por las lluvias recientes. La corriente lo arrastró, reportándose el incidente alrededor de las 3:00 de la tarde.
Equipos de búsqueda y rescate de Bomberos, junto a unidades de Ponalsar, Ejército, Dagran y el Grupo Apolo, trabajaron intensamente en la localización del cuerpo. Según Daza, el río Samaná es considerado de alto riesgo, adecuado principalmente para deportes extremos con la guía de expertos.
El trágico suceso pone de relieve la importancia de tomar precauciones al ingresar a ríos o cuerpos de agua. Las autoridades recomiendan:
- Cerciorarse de las condiciones del lugar, como la profundidad y la fuerza de la corriente.
- Evitar nadar en zonas con remolinos o corrientes fuertes.
- No ingresar al agua tras consumir alimentos, alcohol o alucinógenos.
- Realizar calentamientos previos para prevenir calambres.
- Nunca nadar solo y, en caso de emergencia, mantener la calma, flotar boca arriba y moverse hacia la orilla con movimientos controlados.
El coordinador de Gestión del Riesgo reiteró que el río Samaná, aunque de gran belleza, es altamente peligroso para actividades recreativas sin el acompañamiento adecuado. Este trágico evento subraya la necesidad de respetar las advertencias de las autoridades y tomar decisiones informadas al interactuar con la naturaleza.