El presidente Gustavo Petro, mediante un extenso mensaje en su cuenta de Twitter, comunicó que planea adquirir la compañía Air-e, tras completar su proceso de intervención.
“Hemos colaborado con A-ire para llevar a cabo el trabajo a gran escala de “casas solares” en el Caribe oriental, con el objetivo de disminuir considerablemente los gastos energéticos en dicha zona. “Examiné la adquisición de A-ire”, indicó.
En su discurso, el mandatario respaldó su política respecto a las tarifas de energía, indicando que ha emitido decretos para la autoproducción de energías renovables y que a partir del 1 de enero “inicia el programa ‘Colombia Solar’ para la instalación de paneles solares en todas las zonas 1 y 2 de Colombia”.
En su mensaje, el mandatario transmitió a los usuarios que “vamos a reducir las tarifas de energía y las vamos a reducir”, al tiempo que exhortó a “hacerse sentir” en un debate “pública y legal”.
“Exhortó a los usuarios a evitar que los especuladores energéticos se apropien de las nuevas regulaciones y las implementen en su uso.” El movimiento de usuarios de energía eléctrica que se ha establecido, debe tener repercusión en el debate público y legal que surja”, declaró el presidente.
Igualmente, aludió a las grandes empresas de generación eléctrica, sugiriendo “diversificar sus operaciones con la idoneidad y la fuerza científica de las interconexiones eléctricas en frontera con todos nuestros países vecinos”. La vinculación con Ecuador ha sido sumamente fructífera.